El Gobierno de EE.UU. prohíbe la entrada al expresidente guatemalteco Alejandro Giammattei por corrupción

Según el portavoz del Departamento de Estado Matthew Miller el gobierno estadounidense posee "información creíble" que respalda las acusaciones contra Giammattei. Se afirma que sus acciones socavaron el orden de la ley y la transparencia gubernamental en Guatemala comprometiendo la integridad del ejercicio de sus funciones

0
281
El presidente de Estados Unidos Joe Biden.

En una decisión sin precedentes, el Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles la prohibición de entrada a su territorio al expresidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, quien dejó su cargo apenas tres días atrás. La medida se basa en acusaciones de corrupción significativa, incluyendo la aceptación de sobornos durante su mandato a cambio del desempeño de sus funciones públicas.

Según el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, el gobierno estadounidense posee “información creíble” que respalda las acusaciones contra Giammattei. Se afirma que sus acciones socavaron el orden de la ley y la transparencia gubernamental en Guatemala, comprometiendo la integridad del ejercicio de sus funciones.

La medida, además, se extiende a la familia del exmandatario, prohibiendo la entrada a los hijos de Giammattei: Ana Marcela Giammattei, Alejandro Eduardo Giammattei y Stefano Giammattei. Esta decisión refleja el compromiso de Estados Unidos en respaldar a los guatemaltecos que buscan rendición de cuentas frente a la corrupción.

El Departamento de Estado también destacó que la decisión de sancionar a Giammattei llega pocos días después de la toma de posesión del nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, cuya campaña se centró en la lucha contra la corrupción.

Cabe destacar que, a pesar de las acusaciones, Giammattei ha mantenido su inmunidad al juramentarse como diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen) para el período 2024-2028. Este hecho fue llevado a cabo de manera virtual junto con el exvicepresidente Guillermo Castillo el martes pasado, según fuentes políticas y medios locales.

Adicionalmente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso una sanción económica al exministro de Energía de Guatemala, Alberto Pimentel, quien formó parte del gabinete de Giammattei hasta julio del año pasado. Pimentel es acusado de recibir sobornos mientras ocupaba su cargo, específicamente relacionados con contratos y licencias de explotación minera y energética en el país centroamericano.

Estados Unidos reafirma su compromiso en la lucha contra la corrupción y deja claro su respaldo a los esfuerzos de aquellos que buscan un gobierno transparente y responsable en Guatemala.