Artistas K quieren seguir con los costosos subsidios que Cristina Kirchner creó para ellos

Las dádivas estatales que percibían esos artistas son cuantiosas, mientras otros colectivos verdaderamente necesitados fueron ignorados por los gobiernos kirchneristas.

0
408
Paro General y Plan de Lucha. Foto ICN Diario.

Por: Raúl Vallarino.-

Al paro general decretado por los sindicatos argentinos para este miércoles (24 de enero del 2024) contra el plan de ajuste económico (DNU) del presidente Milei, adhieren los artistas ultrakirchneristas que desde hace varios años perciben jugosos subsidios del Estado en detrimento de otros colectivos. Un apoyo solo por ser seguidores de Cristina Kirchner.

La “Cultura está en peligro” dicen los firmantes de la carta donde piden a los legisladores que debaten en el Congreso, que no aprueben  los artículos que los dejan sin el generoso subsidio del gobierno anterior.

Entre los subsidios recibidos por los artistas K, aparecen varios donde, los dineros entregados, no terminaron en los proyectos estipulados.

Tal el caso de la actriz Andrea del Boca, que terminó procesada junto a Julio de Vido, un ministro del gobierno de Cristina Kirchner, por no hacer una película a la que el Estado aportó millones de pesos.

Otros actores ultrakirchneristas, se horrorizan por perder esas generosas “ayudas”, sin una necesidad imperiosa en momentos en que la Argentina padece una crisis extrema por la inflación y la pobreza heredada del gobierno saliente.

Así veían los argentinos las noticias por las irregularidades con : ¨La cultura de Cristina…¨

Un paro general cuestionado

A poco más de un mes de asumir el gobierno el presidente Javier Milei, los sindicatos kirchneristas convocaron a una huelga general contra los ajustes de la economía que se anuncian necesarios por el estado en que se encuentra el país, bajo un enorme inflación y un aumento de la pobreza, dos flagelos que el gobierno anterior no pudo combatir.

De cualquier manera, hay muchas empresas y colectivos de trabajadores que no acatarán las medidas del paro general, entre varios, las estaciones de servicio de carga de combustible que atenderán normalmente.