Sindicatos argentinos se movilizan contra ajustes económicos de Milei: de trabajar ni hablemos…

Los sindicatos como la CGT, la CTA y la UOCRA, entre otros, permitieron con su silencio de cuatro años los desatinos del gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y la demoledora gestión económica de Sergio Massa, que hundieron al país en la mayor crisis que se recuerde en muchos años. Fueron cómplices de la debacle

0
380
Interpretación gráfica de José L. Rondán - especial para ICN Diario

Por Paco Tilla.-

Este miércoles, sindicatos de “trabajadores” marchan a los tribunales para presentar un pedido ante la Justicia para anular el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que presentó el gobierno de Javier Milei con los ajustes de la economía, tras la grave situación en que el gobierno saliente del kirchnerismo dejó al país con una inflación interanual de 142,7%, el incremento de la pobreza en la Argentina que alcanzó al 40,1% y la indigencia al 9,3% de la población en el primer semestre del año. De este modo, la pobreza afectó a 18.632.582 personas y la indigencia a 4.321.272.

Los sindicatos como la CGT, la CTA, la ATE y la UOCRA, entre otros, permitieron con su silencio de cuatro años los desatinos del gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y la demoledora gestión económica de Sergio Massa, que hundieron al país en la mayor crisis que se recuerde en muchos años. Fueron cómplices de la debacle; no hicieron un solo paro general.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que participó de la marcha este miércoles, dijo que no aceptará que los casi 7.000 contratos que dio el gobierno saliente en 2023, sean eliminados ahora. Estas contrataciones fueron realizadas para beneficiar a seguidores del kirchnerismo con salarios que iban a pagar los ciudadanos con el aporte de sus impuestos. Milei no les renovará el contrato a fin de año.

Sobre las empresas estatales que son deficitarias e impiden el desarrollo el presidente Milei fue tajante:  «hay que cerrar todas las empresas del Estado. El Estado no tiene por qué participar de la economía. ¿Por qué tenemos que sostener la TV Pública cuando tenemos chicos muriéndose de hambre?», preguntó el mandatario.

(Dos de cada tres niñas y niños de Argentina (66%) son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, la protección social, a una vivienda o un baño adecuado, al agua o a un hábitat seguro, según un informe de UNICEF sobre pobreza multidimensional)

Indignante: Detuvieron una ambulancia que llevaba pecheras, banderas y aguas a la marcha de la CGT este miércoles

https://twitter.com/inakiigutierrez/status/1740050322565849478

Las organizaciones piqueteras, como el Polo Obrero de la Unidad Piquetera, que viven a costa del Estado, prefieren reclamar por más planes sociales en vez de pedir por empleos dignos, algo que el kirchnerismo nunca les dio.

Es más facil vivir sin trabajar, recibiendo las ayudas estatales y esta es la forma de vida que el peronismo y el kirchnerismo fomentan; desde luego con el dinero de los contribuyentes que son los que terminan pagando estos “planes sociales”.

Si les hablan de trabajar, con seguridad huyen corriendo despavoridos…

En las redes sociales: el fracaso de la marcha sindicalista y el rechazo de la Justicia a la demanda precautelar de la CGT contra el DNU de Milei

https://twitter.com/victorazarok/status/1740046949204824253

https://twitter.com/hombregrisxd/status/1740048286294196689

https://twitter.com/TraductorTeAma/status/1740040877190348868

https://twitter.com/TraductorTeAma/status/1740033428790317564

https://twitter.com/eduardomenoni/status/1740042419453006061

https://twitter.com/sigosiendonuevo/status/1740030517305541055