El sector de bares y restaurantes muestra signos de recuperación, pero aún lucha por operar de manera rentable, revela una investigación de la Asociación Brasileña de Bares y Restaurantes (Abrasel). Aunque el número de empresas que trabajan en números negros ha aumentado, la mayoría todavía tiene que lidiar con problemas como deudas acumuladas y préstamos impagos, dice la encuesta, que entrevistó a 1.647 empresarios de todo Brasil entre el 20 y el 27 de diciembre.
En noviembre, el número de empresas que operan con pérdidas, el 23%, se mantuvo estable con respecto a la encuesta de octubre y el 34% se mantuvo en equilibrio, lo que demuestra que la mayoría (57%) tiene problemas para trabajar con ganancias. Para el 43% fue posible operar con margen positivo, un aumento del 7% respecto al mes anterior, cuando el 36% alcanzó esta marca.
Según el presidente de Abrasel, Paulo Solmucci, el año termina con una recuperación de los ingresos, pero con muchas empresas todavía endeudadas, con impuestos atrasados y teniendo que pagar préstamos tomados durante el período de la pandemia de covid-19, lo que significó que la mayoría no obtuvo ganancias en noviembre.
Según Abrasel, el desafío de la deuda persiste: el 38% de las empresas reportan pagos atrasados. Las principales áreas de incumplimiento incluyen impuestos federales (69%), impuestos estatales (45%), deudas bancarias (40%), cargos laborales (29%), servicios públicos (agua, gas y electricidad – 22%), proveedores (21 %) y alquiler de inmuebles (18%).
“También es necesario resaltar el desafío de los bares y restaurantes para recuperar la inflación, ya que el 53% de las empresas afirmaron que no pudieron ajustar sus precios a la inflación promedio; el 22% de ellas tuvo ajustes por debajo del índice general y el 31% no cambiaron sus precios. Sólo el 10% afirmó que pudo hacer ajustes por encima de la inflación y el 36% ajustó sus precios de acuerdo con el índice general”, informa Abrasel.
Trabajos
El mes pasado, el 21% de las empresas del sector contrataron nuevos empleados, lo que significa una señal positiva de crecimiento. El porcentaje es superior al de las empresas que reportaron despidos, que fue del 14%. La mayoría de las empresas (64%) mantuvieron estable su plantilla.
Según Abrasel, las perspectivas para los resultados de contratación en diciembre también son alentadoras: el 27% de las empresas planea contratar más empleados y sólo el 6% indica su intención de despedir empleados.