La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina, guardó silencio durante los 4 años del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner y le toleraron todo; la inflación interanual de 142,7%, mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer en septiembre de este año, que la pobreza en la Argentina alcanzó al 40,1% y la indigencia al 9,3% de la población en el primer semestre del año, antes de la devaluación implementada por el Gobierno kirchnerista. De este modo, la pobreza afectó a 18.632.582 personas y la indigencia a 4.321.272.
El dólar blue trepó al cabo de estos cuatro años a $ 1000 y los precios de la canasta básica, alcanzaron cifras astronómicas, mientras los salarios de los trabajadores caían por debajo de la inflación y los jubilados recibían la retribución mensual más baja entre los países de la región, sumado todo esto a la enorme inseguridad que dejaron como herencia, donde la delincuencia copa las calles y los ciudadanos deben enrejarse en sus casas para protegerse.
Pero nada de esto hizo reaccionar a los sindicatos como la CGT, que guardaron silencio durante los cuatro años del kirchnerismo al que le perdonaron todo y no le hicieron un solo paro general.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que participará de la marcha este miércoles, dijo que no aceptará que los casi 7.000 contratos que dio el gobierno saliente en 2023, sean eliminados ahora. Estas contrataciones fueron realizadas para beneficiar a seguidores del kirchnerismo y que iban a pagar los ciudadanos con el aporte de sus impuestos.
Milei, en una entrevista, lo explica claramente: “En 16 días de gobierno 3 marchas… No pueden aceptar que perdieron? .. No pueden aceptar que la gente eligió otra cosa? … No pueden aceptar que gobierne otro? Este modelo que tanto defienden nos llevó al fracaso”.
https://twitter.com/indignadoxd/status/1739806360118649236
Milei lo dijo: “Hay legisladores que buscan coimas”
https://twitter.com/indignadoxd/status/1739810253061923227