Víctimas del terrorismo rechazan que Pedro Sánchez negocie su investidura con los proetarras de Bildu

Por su parte, el partido defensor de ETA, manifiesta en sus redes, la complacencia de tener por primera vez a un presidente del gobierno de España, decidido a darles concesiones a cambio de votos a su investidura

0
464
Pedro sánchez negociando su investidura con dirigentes de Bildu - Foto: @g_elejabarrieta

Las organizaciones de víctimas de ETA, se han manifestado en rechazo de la reunión del presidente en funciones de España, Pedro Sánchez, con el partido proetarra vasco Bildu, donde Sánchez busca apoyos para obtener los votos que le permitan lograr la investidura para un nuevo mandato al frente del Gobierno.

Las fotografías que se han conocido en los últimos días donde Sánchez rinde pleitesía al partido proetarra Bildu, ha provocado el rechazo de la Asociación de Victimas del Terrorismo (AVT), que en sus redes sociales, expresa: “Esta foto es la consumación de la infamia. La consumación de la traición de este Presidente a las víctmas del terrorismo y a todos los españoles. La expresión gráfica de un hecho que viene siendo realidad desde que Sanchez decidió tratar a Bildu como un agente político válido”.

https://twitter.com/_AVT_/status/1712761682454364246

En sucesivos posteos la AVT agrega: “Sánchez nunca ha querido reunirse con la AVT, pero ahora, con tal de seguir en el poder, está regalando a Bildu la foto que no quiso hacerse en 2019”. Luego consigna, “Pedro Sánchez está negociando la investidura con un partido que ha llevado más de 40 terroristas en sus listas recientemente. Eso es impensable en ningún país de Europa”. La AVT en sus duros mensajes expone: “En fotos como esta, vemos que Bildu va a seguir siendo clave en la gobernabilidad de este país. Esto escenifica al Estado de Derecho arrodillado ante ETA, que es lo que siempre han querido los terroristas. Afortunadamente ETA ya no mata con las pistolas, pero mata conciencias”.

A su vez, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE), expresa en sus redes sociales: “Mertxe Aizpurúa (con quien Sánchez aparece en la foto) podrá ser dirigente de un partido político legal (ya sabemos que su legalización era una de las condiciones para que dejaran de matar), pero lo que ha marcado y marcará su biografía es que dirigió un periódico en el que ETA publicaba sus siniestras amenazas”.

https://twitter.com/CovitePV/status/1712839965137133953

Por su parte, el partido defensor de ETA, manifiesta en sus redes, la complacencia de tener por primera vez a un presidente del gobierno de España, decidido a darles concesiones a cambio de votos a su investidura.

Gorka Elejabarrieta Diaz en representación de Bildu, señaló que “Nos reunimos hoy con el presidente en funciones Pedro Sánchez y Santos Cerdán Mertxe Aizpurua y yo

en nombre de @EHBildu  para iniciar una ronda de negociaciones”.

En el mes de abril de 2016, el hoy presidente en funciones del Gobierno español, Pedro Sánchez, arremetía contra ETA por el asesinato del socialista Ernest Lluch  y criticaba a quienes definían a Arnaldo Otegi, líder de Bildu, como “hombre de paz”: “Ernest Lluch fue asesinado por aquellos que no pudieron soportar ese grito de libertad y de concordia. Nosotros, compañeros y compañeras, el Partido Socialista Obrero Español, es el partido de la libertad. Y aquellos que hoy ensalzan a Otegi y le llaman hombre de paz, convendrían que recordaran las palabras y la memoria de Ernest Lluch”.

https://twitter.com/LVetrinbajo/status/1705307990595698960