
El Gobierno y la oposición venezolana propusieron celebrar las elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024, como parte del acuerdo político que ambos sectores firmaron el martes tras reanudar la mesa de diálogo en Barbados.
“Proponer que el proceso electoral presidencial se realice en el segundo semestre del año 2024 atendiendo al cronograma constitucional”, dice el acuerdo rubricado por delegadas de las dos partes.
El acuerdo parcial sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales también establece la solicitud de invitación de misiones técnicas de observación electoral, las cuales incluyen a la Unión Europea, el panel de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Africana, la Unión Interamericana de Organismos Electorales y el Centro Carter.
De igual manera, las partes establecieron el rechazo a “cualquier forma de violencia en el ejercicio político, así como cualquier tipo de acciones que atenten contra la soberanía, la paz y la integridad territorial de Venezuela”.
Asimismo, acordaron reconocer el derecho de cada actor político de seleccionar su candidato para las presidenciales, de manera libre.
Al respecto, ambos sectores continuarán el proceso de diálogo y negociación.
Los acuerdos fueron firmados por el jefe de la delegación del Gobierno y presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral, de mayoría oficialista), Jorge Rodríguez, y el de la Plataforma Unitaria de la oposición, Gerardo Blyde, con la facilitación del Gobierno de Noruega. (Sputnik)
https://twitter.com/DelegacionUVzla/status/1714394805604667425