La crisis palestino-israelí: Hospitales en Gaza bajo creciente presión y se incrementa el número de muertos

El número de muertos sigue aumentando en Gaza desde el 7 de octubre y ha superado los 8,000 según el Ministerio de Sanidad de Gaza

0
472

En medio de la cuarta semana de la crisis palestino-israelí, los equipos humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han alertado sobre la creciente presión que sufren los hospitales en el norte de Gaza. Estos centros médicos enfrentan una situación crítica mientras siguen atendiendo a pacientes y trabajadores sanitarios, a pesar de la ampliación de las operaciones terrestres israelíes.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), durante el fin de semana, los alrededores de los hospitales de Shifa y Al Quds en la ciudad de Gaza, así como el hospital indonesio en el norte de Gaza, fueron objeto de bombardeos. Esto se produjo tras los llamamientos renovados del Ejército israelí para evacuar de manera inmediata estas instalaciones.

Sin embargo, la evacuación continúa siendo imposible, según OCHA, ya que unas 117,000 personas desplazadas han buscado refugio en los 10 hospitales que siguen operativos en la ciudad de Gaza y en otras áreas del norte de Gaza. Estos hospitales han recibido repetidas órdenes de evacuación en los últimos días, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado en la plataforma social X que “la evacuación de los hospitales es imposible sin poner en peligro la vida de los pacientes”.

El número de muertos sigue aumentando en Gaza desde el 7 de octubre y ha superado los 8,000, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Mientras tanto, OCHA también ha señalado que grupos armados palestinos han continuado lanzando cohetes indiscriminados hacia ciudades y pueblos israelíes durante las últimas 24 horas, aunque no se han informado de víctimas mortales.

De acuerdo con las autoridades israelíes, 239 ciudadanos israelíes y extranjeros, incluyendo unos 30 niños, permanecen cautivos en Gaza, y 40 personas siguen desaparecidas tras los ataques terroristas de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que resultaron en la muerte de 1,400 personas.

La ONU ha instado repetidamente a la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. El Secretario General de la ONU, António Guterres, reiteró el domingo que “no hay justificación, nunca, para matar, herir y secuestrar a civiles.”

La situación en la región sigue siendo motivo de profunda preocupación para la comunidad internacional, y se insta a todas las partes a buscar una solución pacífica y respetar el derecho internacional humanitario.