En un hecho sin precedentes, un total de 217.154 migrantes venezolanos han demostrado su compromiso cívico al inscribirse para votar en el exterior en las Elecciones Primarias internas, las cuales serán celebradas el próximo 22 de octubre. Estas elecciones son clave para el antichavismo, ya que se elegirá a un candidato que enfrentará al régimen de Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024.
Ante esto la Comisión Nacional de Primarias (CNP), órgano rector encargado de que la Elección Primaria se desarrolle de manera transparente, organizada y segura, ha asegurado que la cifra de ciudadanos que se registraron en el portal web creado para la actualización de datos de migrantes “aún no es definitiva, pues hay solicitudes en cola que serán procesadas”. A su vez, están pendientes de revisar los datos de 96.921 venezolanos que “quedaron en la cola de validación”.
El ente electoral encargado de organizar las Elecciones Primarias ha ratificado a los principales aspirantes que representarán al antichavismo en su lucha por restablecer la democracia en Venezuela. Entre los candidatos se encuentran destacados ex diputados y ex gobernadores, quienes han demostrado su compromiso y liderazgo en la defensa de los derechos humanos y la lucha por la libertad.
Los ex diputados Freddy Superlano, María Corina Machado, Carlos Prósperi, Roberto Henríquez, Delsa Solórzano y Tamara Adrián, reconocidos por su trayectoria política y su firme postura contra el régimen de Maduro, se perfilan como fuertes contendientes para liderar la oposición en las próximas elecciones.
Asimismo, los ex gobernadores César Pérez Vivas, Andrés Velásquez y Henrique Capriles, quienes han demostrado su valentía y compromiso en la lucha por los derechos de los venezolanos, también han sido ratificados como aspirantes en estas Elecciones Primaria. Su experiencia en la gestión pública y su capacidad de movilización los convierten en figuras importantes dentro del antichavismo. De la misma forma existen otros 4 candidatos que no cuentan con apoyo de las principales fuerzas políticas de oposición.
La inscripción masiva de migrantes venezolanos para votar en el exterior refleja la determinación de miles de personas que han dejado su país en busca de mejores oportunidades y que desean ser parte activa en la reconstrucción de Venezuela. Estos ciudadanos, a pesar de la distancia, mantienen viva la esperanza de un cambio político y confían en que a través de las urnas podrán influir en el destino de su nación.
El resultado de las Elecciones Primarias y la selección del candidato único del antichavismo marcarán el rumbo de la oposición venezolana en los próximos años. La esperanza y la determinación de los migrantes venezolanos inscritos para votar en el exterior se unen en un objetivo común: poner fin a la crisis y construir un futuro de progreso y libertad para Venezuela.