El Parlamento Europeo votó a mano alzada este jueves una resolución en la que insta a sus Estados miembros a iniciar investigaciones formales “sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por las autoridades nicaragüenses”.
La medida es a partir de las pruebas recopiladas por el Grupo de Expertos de la ONU sobre derechos humanos.
La resolución condena enérgicamente “las violaciones sistemáticas y deliberadas de los derechos humanos contra la población nicaragüense por razones políticas”, entre ellas las acciones perpetradas por Daniel Ortega recientemente como el despojo de nacionalidad de los opositores, y el encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez.
El Parlamento Europeo “pide una prueba de que Monseñor Rolando Álvarez está vivo; reitera su llamado a su liberación inmediata e incondicional y a la de todos los presos políticos, activistas de la oposición, defensores de los derechos humanos y del medio ambiente, miembros de la Iglesia católica y periodistas detenidos arbitrariamente, y a la anulación de los procesos seguidos y las sentencias dictadas en su contra”.
La resolución pide a la Unión Europea y a sus miembros que se incluyan garantías de respeto de los derechos humanos en relación a desembolsos de organismos multilaterales, como BCIE, cuestionado por otorgar préstamos al gobierno de Ortega.
También condena el apoyo de Nicaragua a la guerra de Rusia contra Ucrania y expresa su preocupación “por la asistencia militar rusa para seguir reprimiendo a la población nicaragüense”.
La eurodiputada Soraya Rodríguez pidió que por las acciones contra opositores en Nicaragua, se deben imponer más sanciones y vías para enjuiciar a los responsables. “Se van a cumplir dos años desde que impusimos las últimas sanciones en contra del régimen Ortega y Murillo y las cosas no han hecho más que empeorar dramáticamente”, indicó Rodríguez.
https://twitter.com/sorayarr_/status/1669353262687059971
Nicaragua vive una crisis política desde el año 2018 que surgieron protestas contra el gobierno del presidente Daniel Ortega las cuales fueron reprimidas dejando más de 300 muertos y miles de exiliados.
Ortega se ha referido a dichas protestas como un intento de golpe de Estado auspiciado por Estados Unidos y la Iglesia católica nicaragüense.
La comunidad internacional ha impuesto sendas sanciones contra la administración de Ortega, que lo acusa de violar los derechos humanos, incluida la Unión Europea.
VOA