El senado chileno ha aprobado con 38 votos a favor y cinco abstenciones el proyecto que crea nuevo Ministerio de Seguridad Pública en Chile, cuya misión específica será fortalecer y entregar nuevas herramientas al Estado para combatir el crimen organizado y la delincuencia en la nación austral, instancia que poco a poco se ha ido apoderando de diversos barrios del país sembrando el terror en la ciudanía. De esta forma la propuesta ha quedado lista para cumplir su segundo trámite en la Cámara Baja.
Esta “nueva institucionalidad constituye un hito, tras largos años de discusión”, han dicho los parlamentarios, al tiempo de manifestar su esperanza de que las regiones también cuenten con “una estructura potente que facilite la acción”.
En este contexto la nueva cartera separará sus funciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública el cual es el encargado, en la actualidad, de coordinar las políticas de seguridad en el país, ya que, tiene jurisdicción sobre las fuerzas de seguridad y las instituciones encargadas de mantener el orden público.
Ante esto la Ministra del Interior, Carolina Tohá, ha indicado que el nuevo ministerio debiera actuar como ente rector y articulador. También dio cuenta que dentro de la nueva estructura se generó también una figura comisionado o comisionada de seguridad en cada región.
Por otra parte los parlamentarios señalaron su esperanza de que “éste sea un primer paso para avanzar en un ministerio que concentre todas las agencias, tales como, ANI, Ciberseguridad y otras, con el fin de permitir una mejor interoperatibilidad y gobernanza digital”.