Informe: medidas de emergencia del Gobierno argentino podrían empeorar la situación monetaria

Argentina tiene una inflación anual que hoy está en el 108,8%, 4,5 puntos superior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 8,4%, de forma que la inflación acumulada en 2023 es del 32%

0
350
Foto: ICN Diario

Las nuevas medidas de emergencia económica del Gobierno argentino pueden retrasar la depreciación de la moneda nacional durante un corto período de tiempo, declaró a Sputnik Sebastián Galiani, ex secretario de Política Económica y viceministro del Ministerio de Hacienda argentino reformado en Ministerio de Economía.

El Gobierno argentino anunció una serie de medidas, que incluyen un aumento de los tipos de interés, entre otras cosas, para frenar la inflación galopante. La inflación argentina superó el hito de 30 años del 100% en febrero, lo que la convierte en uno de los países con las tasas de inflación más altas del mundo.

Argentina tiene una inflación anual que hoy está en el 108,8%, 4,5 puntos superior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 8,4%, de forma que la inflación acumulada en 2023 es del 32%

“Es poco probable que las medidas anunciadas ayer repercutan en la tasa de inflación, es muy probable que la inflación se sitúe en torno al 10% en mayo y por encima del 10% en junio. El aumento del tipo de interés puede retrasar algunas semanas, quizá un mes o dos, una nueva depreciación del peso, pero no más que eso”, dijo Galiani, quien actualmente es profesor de economía en la Universidad de Maryland.

Explicó que los agentes privados volverán a exigir más dólares en sus carteras de cara a las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) de agosto. En tanto, el aumento de la tasa de interés llevará a una mayor emisión de divisas, por lo que “después de un corto período, el desequilibrio en el mercado de pesos será aún mayor”, según el economista.

“En este momento, el equipo económico no tiene instrumentos para combatir la inflación; incluso obtener fondos extra del Fondo Monetario Internacional no está claro que ayude a reducir la inflación porque el Gobierno tendrá que producir una mega devaluación en el tipo de cambio oficial”, concluyó Galiani. (Sputnik)