Por una errónea expropiación de Cristina Kirchner, Argentina tendría que pagar más de 20 mil millones de dólares

Un error de la entonces presidenta Cristina Kirchner y Axel Kicillof, en 2012, que podría costarle a la Argentina tener que pagar indemnizaciones de más de 20 mil millones de dólares

0
393
Cristina Kirchner y Axel Kicillof - Foto archivo Presidencia

Luego de 8 años de litigio, la jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan (Estados Unidos), Loretta Preska, dio un veredicto en contra del Estado argentino en el juicio que se llevó a cabo en EEUU por la expropiación -por parte del gobierno de Cristina Kirchner- de la petrolera YPF en 2012, eximiendo a la vez de responsabilidades a la compañía española Repsol, que gestionaba la empresa petrolífera.

La jueza norteamericana hizo responsable al Estado argentino por  la decisión de la expropiación del 51% de las acciones de la compañía petrolera sin hacerle, en ese momento, una oferta pública a los tenedores del resto de las acciones que serían afectados por esa estatización de la empresa.

Un error de la entonces presidenta Cristina Kirchner y Axel Kicillof, que podría costarle a la Argentina tener que pagar indemnizaciones de más de 18 mil millones de dólares.

Además, el estado argentino debe seguir litigando en EEUU contra el fondo Burford, que había comprado el derecho a litigar a empresas privadas.

Hay dos instancias para apelaciones, pero Argentina deberá depositar una garantía de elevado valor monetario.

Cuando se realizó la expropiación, varios miembros de la opositora Unión Cívica Radical (UCR), en el Congreso, votaron a favor del plan del gobierno kirchnerista. Hoy critican lo que alguno de ellos avaló.

Este viernes el diputado opositor de La Libertad Avanza,  Ramiro Marra, fue duro con el actual gobernador bonaerense y sus desprolijidades:  “En 2012, Kicillof se agrandaba diciendo que la Argentina no iba a pagarle un peso a Repsol por la expropiación de YPF. Poco más de 10 años después, el país se ve obligado a pagar US$20 mil millones por su accionar”.

También el líder de ese partido político, Javier Milei, en un tuit expresó: “Esa expropiación ilegal nos acaba de salir 20 mil millones de dólares en un juicio contra Argentina. La joda la pagamos nosotros”.

María Eugenia Vidal, exgobernadora de la provincia de Buenos Aires por el PRO, consideró que “no solo padecemos la des-gestión de Kicillof Gobernador, también seguimos pagando las consecuencias del desastre que entregó en 2015 como Ministro de Economía”.

Argentina: la expropiación de Repsol-YPF

Según cuenta una de las Revistas Académicas de la Universidad de Chile, “En 2012, el gobierno argentino expropió el 51% de las acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), de propiedad de la empresa española Repsol. La medida, según el gobierno de la entonces presidenta Cristina Fernández, buscaba retomar el control estatal de la petrolera para asegurar el autoabastecimiento energético del país. Meses antes, Repsol había descubierto enormes reservas de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento Vaca Muerta, que ahora serían explotados por el Estado”.