Presidente de Ecuador asegura que está “siendo víctima de este perverso proceso” encabezado por el correísmo

Las declaraciones las ha realizado el mandatario luego de que la Corte Constitucional determinara el dictamen que da paso al juicio político planteado por la Asamblea Nacional en contra del presidente

0
502

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso ha asegurado que está siendo víctima de un perverso proceso judicial el que es encabezado por políticos a fines con el ex mandatario del país, Rafael Correa. A juicio de Lasso la oposición busca debilitarlo con el objetivo de llegar al poder.

“Estoy siendo víctima de este perverso proceso, el intento de asesinar mi reputación. Les ratifico mi inocencia”, ha dicho, agregando que el correismo busca “tomar por asalto el poder y debilitar y destruir la democracia”.

Las declaraciones las ha realizado el mandatario luego de que la Corte Constitucional determinara el dictamen que da paso al juicio político planteado por la Asamblea Nacional en contra del presidente. La solicitud, presentada por una mayoría de la oposición de la Asamblea Nacional, intenta destituir a Lasso alegando presuntos delitos contra la administración pública y supuesto peculado o malversación de fondos.

En esta línea el presidente de Ecuador, por medio de una cadena nacional, se ha declarado inocente, al tiempo de  rechazar el juicio político de censura planteado por la oposición. En este contexto ha garantizado que no existen pruebas en su contra y que no ha cometido delito alguno.

“En mi vida personal, profesional y pública siempre he actuado con recta intención, por tanto, rechazo el juicio político”,  ha afirmado,  agregando “me da la impresión que algunos asambleístas buscan el poder de forma desesperada, sin límites, y por fuera de los tiempos que establece la democracia. Es la verdad. Mi defensa, ecuatorianos, es la defensa de su estabilidad y de sus derechos”.

Pese a este oscuro panorama político judicial el Mandatario ecuatoriano ha asegurado que respeta la decisión de la Corte Constitucional aunque no la comparta, además de advertir que las mafias se han sumado a la política para “recuperar las preventas que les quitamos”.