Presidente de Argentina mintió sobre el crecimiento del país, afirma el senador opositor Martín Lousteau

El senador, perteneciente a la Unión Cívica Radical aseguró que la alocución del mandatario, en cualquier caso, fue "un desprecio a todos los argentinos". "El presidente dijo que Argentina es uno de los países que más ha crecido en el mundo, es mentira", aseveró Lousteau, del principal bloque opositor, Juntos por el Cambio

0
268
Foto: Comunicación Senado

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, faltó a la verdad al referirse a la expansión del Producto Interior Bruto (PIB) del país durante su discurso para inaugurar el 141 período de sesiones ordinarias del Congreso, afirmó a la Agencia Sputnik el senador opositor Martín Lousteau.

“Dijo que Argentina era es uno de los países que más ha crecido en el mundo, es mentira”, aseveró Lousteau, del principal bloque opositor, Juntos por el Cambio.

Ante la Asamblea Legislativa, que reúne a diputados y senadores del Congreso, el jefe de Estado aseguró que Argentina será “uno de los países que más crezca del mundo y de los primeros de la región”.

A minutos de que terminara la disertación, que se extendió por casi dos horas, Lousteau afirmó que verificó con economistas lo dicho, y encontró que “los datos duros que utilizó (Fernández) no son ciertos”.

En concreto, el presidente presumió de que la economía argentina crecerá durante tres años consecutivos, incluido 2023, y destacó que el PIB tuviera un alza de 10,3 por ciento en 2021 y de 5,4 por ciento el año pasado, según datos oficiales.

Consultado al respecto, Lousteau reconoció que “el país creció en 2021-2022”.

“Después de una pandemia (covid-19) rebotó fuerte (la economía) en 2021 y creció un poco en 2022, y este año ojalá crezcamos, ya vamos a ver más adelante”, admitió quien fuera ministro de Economía entre 2007 y 2008, durante la gestión de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

El senador, perteneciente a la Unión Cívica Radical que integra el principal bloque opositor, aseguró que la alocución del mandatario, en cualquier caso, fue “un desprecio a todos los argentinos”.

“En otros países, como EEUU, esto se llama Estado de la Unión, pero no habló de cómo está el país ni de lo que va a hacer en su último año de mandato”, cuestionó.

“INCOHERENTE”

El economista, exembajador en EEUU entre 2015 y 2017 durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), sentenció que Fernández había sido “incoherente” durante su disertación.

“Dijo que era moderado y terminó gritando como un energúmeno”, señaló al recordar un momento de la comparecencia del mandatario, cuando la oposición comenzó a increparlo al referirse al pedido de juicio político de los cuatro miembros de la Corte Suprema que ha presentado a la Cámara de Diputados.

En esa línea, el presidente “atacó la justicia, la oposición, al expresidente (Macri), y a lo medios”, enumeró Lousteau.

En uno de los momentos más convulsos de su discurso, el presidente criticó la decisión de la Corte Suprema de conceder una medida cautelar dictada el 21 de diciembre, la cual amplía de 1,4 al 2,95 el porcentaje de unos impuestos que el Estado debe transferir a la capital, denominados fondos coparticipables.

El mandatario “hizo algo que es desconocer el derecho y la Constitución, la ley de coparticipacioń y un fallo de la Corte Suprema, que es decir que a la ciudad de Buenos Aires no le corresponden recursos de coparticipación, es decir, que no es más autónoma para el presidente”, criticó.

Para el senador, por eso, la próxima gestión “debe resolver el desorden del Estado para resolver la economía”.

La actual gestión terminará su mandato en diciembre de 2023. (Sputnik)