Intendencia de Montevideo pagará US$ 256.478 a Lali Espósito y US$ 62.387 a Daniela Mercury por sus recitales

En un comunicado, la intendencia capitalina expresa que "El objetivo del evento es romper con los paradigmas tradicionales y promover la representatividad, el liderazgo y la igualdad de oportunidades en la cultura para que la voz de las mujeres sea escuchada dentro de la industria musical"

0
686
Intendenta de Montevideo, Carolina Cosse

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, realizará el festival “Acá estamos” liderado por artistas femeninas, en el programa “Marzo, mes de las Mujeres”.

Para este evento, la Intendencia de Montevideo (IMM) abonará la friolera de US$ 256.478 a la cantante argentina Lali Espósito y hará otra erogación de US$ 62.387 para pagar la actuación de la artista brasileña Daniela Mercury por su participación en el festival “Acá estamos”, que se realizará el domingo 19 de marzo como parte de las actividades que la comuna organizó por el Mes de las Mujeres, según informó VTV.

En un comunicado, la intendencia capitalina expresa que “El objetivo del evento es romper con los paradigmas tradicionales y promover la representatividad, el liderazgo y la igualdad de oportunidades en la cultura para que la voz de las mujeres sea escuchada dentro de la industria musical”.

El comuna agrega que “Durante la jornada, el público presente podrá disfrutar de el show en vivo de artistas internacionales como Lali Espósito (Argentina) y Daniela Mercury (Brasil), y las artistas nacionales: Laura Canoura, Vanesa Britos, Agustina Padilla, Catherine Vergnes, Sofía Alvez, Agustina Morales y Soledad Ramírez”.

Se señala en el comunicado que “Acá estamos” es un evento cuidado para toda la familia y contará con: puntos de hidratación, puestos sanitarios, puntos de reciclaje, una carpa de achique, punto violeta y espacio de lactancia.

A su vez, representantes de más de 10 colectivos de mujeres y disidencias estarán presentes en las actividades, invitados por la Intendencia de Montevideo.

Según informa El País, el gasto ya generó rechazo de la oposición departamental, que acusa a la intendenta Carolina Cosse de utilizar los recursos de la comuna con fines electorales.

Javier Barrios Bove, edil del Partido Nacional, señaló a El País el “despilfarro” de esta administración, por gastar más de un cuarto de millón de dólares en este evento que incluye a otras artistas.

El legislador departamental calificó el espectáculo de “pan y circo”, dado que no resolverá otros desafíos que enfrenta la comuna, como la limpieza de las calles y la recolección de los residuos.

Estos altos costos se agregan al polémico acto político que organizó Carolina Cosse para agasajar al presidente Lula de Brasil, con un costo de 1,5 millones de pesos, por lo cual ya existe un pedido de informes de un gasto que termina siendo pagado por los contribuyentes, según explican desde la oposición.