El Gobierno de Honduras rompió las relaciones diplomáticas con Taiwán, informó este sábado, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del país centroamericano.
“El Secretario de Estado en los Despachos de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, con instrucciones de la Presidenta de la República, ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos”, destaca la nota de prensa publicada en Twitter.
Según el comunicado, Tegucigalpa reconoce la existencia de “una sola China en el mundo”, y que el Ejecutivo de la República Popular de China “es el único Gobierno Legítimo que representa a toda China”, mientras que la isla “forma parte inalienable del territorio chino”.
Las autoridades hondureñas, resalta el texto, se comprometieron a no volver a tener relación o contacto con algún carácter oficial con Taiwán.
Más tarde, el ministro de Exteriores taiwanés, Joseph Wu, en una rueda de prensa transmitida en el canal de YouTube del ente diplomático, también anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas y el cierre de la embajada en Honduras.
El pasado 15 de marzo, la mandataria de la nación latinoamericana, Xiomara Castro, anunció el inicio de las gestiones para establecer relaciones diplomáticas con China.
Por su parte, la Cancillería taiwanesa expresó “seria preocupación” por el giro de Honduras hacia China, pidiendo que “no caiga en la trampa de China tomando decisiones equivocadas que dañaran la amistad a largo plazo entre Taiwán y Honduras”.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, declaró que la intención de Tegucigalpa de establecer las relaciones diplomáticas con Pekín “va de la mano con la tendencia general del desarrollo histórico”, y que China lo aplaude.
El 23 de marzo, Taiwán llegó a su embajadora en el Estado centroamericano en protesta por el viaje del canciller hondureño, Eduardo Reina, a China. (Sputnik)
https://twitter.com/CancilleriaHN/status/1639779225828831232