Foro por derechos humanos del Grupo de Puebla se convirtió en acto político a favor de Cristina Kirchner

En ningún momento de su discurso, la vicemandataria asumió su responsabilidad por la grave crisis económica por la que atraviesa el país y es más, fingió ser casi una opositora al gobierno que ella integra y además digita a su antojo

0
422
Cristina Kirchner junto a los polémicos Rodríguez Zapatero y Rafael Correa

El Grupo de Puebla, “organizó” este martes en Buenos Aires el III el Foro Mundial de Derechos Humanos, que como era previsible para muchos analistas, terminó siendo un acto político a favor de la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner, condenada por la Justicia por sus actos de corrupción.

En ningún momento de su discurso, la vicemandataria asumió su responsabilidad por la grave crisis económica por la que atraviesa el país y es más, fingió ser casi una opositora al gobierno que ella integra y además digita a su antojo.

Desde la sala los cánticos del público, cuidadosamente seleccionado, para que no se infiltrara ningún opositor, los asistentes coreaban como si el acto fuera un mitin político del kirchnerismo: ¡Presidenta, Cristina presidenta!.

Acusó a la prensa de sus condenas por corrupción

Condenada por la Justicia por ser  la jefa de una asociación ilícita para quedarse con dinero público a través de coimas para entregar obras públicas, Cristina Kirchner comenzó su discurso en el acto político montado por el Grupo de Puebla, diciendo: “No quiero explicaciones de jurista. Esto del lawfare no se explica sin los medios de comunicación. Las sentencias se escriben en los medios de comunicación y un fiscal suscribe la acusación, así funciona”.

Al referirse al grave problema del narcotráfico en Argentina, Kirchner expresó:  “Hay que desarmar primero el sistema financiero que lava la guita del narco. A ver si vamos a creer que bandas con nombres pomposos de analfabetos arman ingeniería financiera. ¡Despabílense todos de una buena vez!”, pero no explicó que hizo su gobierno para enfrentar este flagelo que cada día crece más y más.

Entre los expositores se encontraba el fugado expresidente Rafael Correa, refugiado en Bélgica para eludir la condena de 8 años de cárcel que pesa sobre él por caso de sobornos donde se comprobó que su gobierno recibía coimas para otorgar beneficios a quien pagara.

Correa, llegó al colmo de decir, “Veo en Cristina una maravillosa alquimia entre el pensamiento y acción de San Martín y Evita Perón”.

También Ernesto Samper, expresidente de Colombia, que tuvo que admitir tiempo atrás que su campaña presidencial fue financiada con dinero del narcotráfico,  habló sobre la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad: “Tus amigos no necesitamos leer la sentencia para saber que eres inocente”.

Párrafo aparte merece la frase del expresidente uruguayo José Mujica que dijo a los periodistas argentinos sobre la vicepresidenta: “La conozco hace años y he discutido y he concordado, y me he peleado. Y es una vieja maravillosa“, dijo.

Un micrófono abierto le jugó una mala pasada a Mujica en 2013, cuando siendo presidente le dijo a un intendente uruguayo: “esta vieja es peor que el tuerto (…) El tuerto era más político, ésta es terca”, en alusión a Cristina y a su fallecido esposo, Néstor Kirchner, tras hacer referencias a las difíciles relaciones de su país con Argentina, en esos momentos.