Alberto Fernández anuncia el reingreso de Argentina a la inexistente Unasur, un bloque regional casi sin socios

El bloque quedó desintegrado en 2018 por profundas diferencias políticas entre sus países miembros donde la mayoría de naciones se retiró por la inoperancia y su falta de logros, además de ser considerado un club ideológico de izquierda, que intentaba imponer conductas que no todos los gobiernos estaban dispuestos a aceptar

0
383
La ex sede de la Unasur convertida en una universidad de Ecuador (Foto Andes)

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, informó que su país volverá a ser parte de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), durante una reunión que mantuvo con integrantes del Grupo de Puebla y del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud).

“El presidente anunció el reingreso de la Argentina a la Unasur”, señaló en un comunicado el Grupo de Puebla, el cuestionado foro político de la izquierda latinoamericana.

La Unasur fue fundada en 2008 con la idea de incrementar el intercambio cultural, social y comercial en el sur de América Latina, y desde esa región con otras del mundo.

No obstante, el bloque entró en crisis desde 2018 por profundas diferencias políticas entre sus países miembros y se encuentra paralizada desde abril de 2019, donde la mayoría de países se retiró por su inoperancia y su falta de logros, además de ser considerado un club ideológico de izquierda, que intentaba imponer conductas que no todos los gobiernos estaban dispuestos a aceptar

Hoy solo quedan como rezago, Bolivia, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, pero ni sede tiene para sesionar y ya se retiraron Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay.