Por Raúl Vallarino – desde Buenos Aires
La Cumbre de la CELAC ofrece un panorama desolador por las enormes dificultades para el trabajo del periodismo acreditado.
En el salón dispuesto para los medios de prensa el Wi-Fi no funciona y una integrante de la organización ofreció una sala distante para solucionar el problema.
Alberto Fernández llegó tarde y los mandatarios tuvieron que repetir la entrada y el saludo oficial, que ya habían realizado ante el canciller Cafiero.
En la imagen siguiente el presidente de Uruguay Lacalle Pou repite con Alberto Fernández el saludo de bienvenida que realizó con el canciller Santiago Cafiero.
En su mensaje de bienvenida el presidente Fernández agradeció la presencia de los países en la “Cumbre de las Américas” y luego rectificó el error. La “Cumbre de la CELAC”, aclaró y pidió disculpas.
Desorganización total
Al contrario de lo que sucedió en otras cumbres de la CELAC, está vez la prensa no puede acceder a las reuniones plenarias y esto se considera como una censura de la información.
Las pantallas de emisión de la cumbre, fueron inhabilitadas con un mensaje: “Continuaremos en breve” ante las protestas de los periodistas.
No sólo esto, con inexplicable actitud el gobierno argentino en la presidencia pro tempore de la CELAC, solamente aceptará cuatro preguntas de los medios de prensa como única fuente para conocer lo que ocurrió en la Cumbre.
Para esto los periodistas sortearán quien podrá preguntar.
Y el Wi-Fi sigue funcionando con limitaciones…

Ampliaremos…