El presidente de Chile, Gabriel Boric ha asegurado que la migración irregular que vive el país es una problemática que no está resuelta, por lo que ha convocado a países como Venezuela a participar en espacios multilaterales para canalizar vías de solución. El presidente chileno ha pedido cooperación ante la compleja situación que vive la nación austral en la frontera norte que limita con Bolivia y Perú, donde, a diario, se internan cientos de migrantes, especialmente venezolanos, por pasos clandestinos.
“La migración irregular se ha transformado en un problema muy sentido en nuestro país Chile y sé que también en otros de la región. Solucionar este problema no puede hacerse aisladamente, y allí radica la importancia de que países como Venezuela vuelvan a estar en los espacios multilaterales, tienen que ser parte de la solución”, ha dicho.
Las declaraciones las ha realizado Gabriel Boric en el marco de su intervención en el pleno de la Celac, que se está desarrollando esta jornada en Buenos Aires, Argentina, donde propuso “reactivar durante el primer semestre de este año las reuniones sobre migraciones de la Celac.
En este sentido el Mandatario ha instado a todos los países del continente a establecer responsabilidades compartidas como región frente a los flujos migratorios masivos, ya que los servicios sociales de los países receptores, muchas veces, no dan abasto ante los requerimientos para acoger a tanta gente en tan poco tiempo.
“Nuestro país y me imagino que hay otros en situaciones parecidas, no puede seguir recibiendo olas migratorias sin control porque tal como sucede hoy, generan desequilibrios en los lugares donde los migrantes llegan en masa y, a la vez, no somos capaces de dar un trato digno a quienes migran porque nuestros servicios no tienen capacidad de recibir y acoger a tanta gente en tan poco tiempo. Necesitamos responsabilidades compartidas”, ha expresado.
Narcotráfico
Por último el Jefe de Estado chileno ha abogado por una mayor coordinación en instituciones, policías y Gobiernos para enfrentar en conjunto el crimen organizado que acecha cada día las fronteras.