El Canal 24 horas de la RTVE, da una información muy sesgada y tendenciosa sobre el caso de los pasaportes uruguayos falsificados que entregaban a ciudadanos rusos, donde un grupo delincuencial, que integraba el ahora ex jefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano, les cobraba altas sumas en dólares.
La base de la información dada a conocer por RTVE, si bien es cierta, carece de las mínimas formas de contrastar los hechos y solo recurre a un miembro del CLAE, un colectivo de izquierdas y no da intervención a la otra campana. Un requisito imprescindible para dar veracidad a una noticia.
Desde la sala de redacción del canal 24 horas, un dubitativo periodista, Jon Ander Agra, dio paso a un “analista” del “Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico” (CLAE), Nicolás Centurión, que no dijo la realidad de los hechos y en cierto momento el “experto” expresó que en relación a este hecho, “en cualquier otro país un presidente caería o por lo menos habría un juicio político…”
El periodista Centurión se “olvidó” de mencionar el gran escándalo de corrupción que provocó el caso del ex vicepresidente izquierdista del Frente Amplio, Raúl Sendic, que el 13 de septiembre de 2017, en pleno ejercicio de su función, debió renunciar por delitos por los que terminó procesado, pero el culpable de colocarlo en ese importante cargo, el entonces presidente Tabaré Vázquez, no se hizo responsable, no renunció y tampoco se le hizo un juicio político.
Centurión no explicó que el caso de la venta de pasaportes a rusos no se inició con este gobierno de Lacalle Pou, sino que viene desde 2013 con los gobiernos izquierdistas de José Mujica y Tabaré Vázquez.
La fiscal Gabriela Fossati, a cargo de la causa, imputó al ex cónsul de Uruguay en Moscú, Stéfano Di Conza, por el caso de los pasaportes uruguayos falsificados y entregados ilegalmente a ciudadanos rusos.
El diplomático Stéfano Di Conza fue imputado por 14 delitos de fraude, informó El Observador y el ministerio público le dio prisión preventiva hasta el 6 de febrero de 2023.
Di Conza cumplió funciones consulares en Moscú desde 2013 hasta el 2018 durante los gobiernos de José Mujica y Tabaré Vázquez, quienes lo impusieron y mantuvieron en ese cargo diplomático.
La fiscal Fossati entiende que el cónsul Di Conza integraba la banda de Astesiano, el ciudadano ruso Alexey S., el escribano Álvaro F. y su pareja Patricia M. Dicha organización se dedicaba a falsificar pasaportes uruguayos para ciudadanos rusos. Tras el pedido de la fiscal, la Justicia dispuso para el diplomático imputado la prisión preventiva hasta el 6 de febrero de 2023.
Sobre esto, inexplicablemente, Centurión nada mencionó y si bien el presentador del informativo de RTVE, Moisés Rodríguez, hizo breve introducción sobre este hecho puntual del cónsul, no se desarrolló luego.
La premisa de escuchar las dos campanas, para RTVE no existe.