Un juez federal de Estados Unidos rechazó el viernes una moción presentada por el supuesto “empresario” colombiano Alex Saab, para desestimar cargos por presunto lavado de dinero, amparándose en una presunta inmunidad diplomática que le dio Nicolás Maduro quien es señalado por analistas como el testaferro del presidente venezolano.
“A partir de las presentaciones de las partes, su presentación escrita, el testimonio y evidencia creíble, los registros y las autoridades pertinentes, la Corte rechaza la moción de Saab”, reza la resolución del juez Robert Scola.
Según el magistrado del Distrito Sur de la Florida, el estatus de “enviado especial” esgrimido por Saab resulta “intrascendente” según el derecho internacional consuetudinario, y solamente refleja una designación del gobierno de Nicolás Maduro.
“En resumen, Saab no ha podido probar, como cuestión preliminar, que el derecho internacional consuetudinario reconozca inmunidades de tránsito de los agentes diplomáticos en misiones temporales”, argumenta la corte.
En el marco del bloqueo económico y las sanciones impuestas por EEUU y varios países europeos a Venezuela, la administración Maduro designó a Saab como su representante diplomático ante Rusia e Irán, con la misión de gestionar la adquisición de alimentos, medicinas, repuesto e insumos necesarios para el país caribeño.
Saab fue detenido en Cabo Verde en junio de 2020 por las autoridades de ese país en virtud de un pedido de captura internacional emitido por EEUU, que lo acusa de lavado de activos.
Washington ha insistido en sus alegatos que Saab no contaba con la condición diplomática al momento de la aprehensión e intentó hacer ver que el nombramiento se produjo luego de ser arrestado.