Uruguay ocupa el primer lugar en Estado de Derecho en América Latina seguido por Costa Rica y Chile

Según el informe de World Justice Project (WJP) , Venezuela, El Salvador y Nicaragua son los países con mayor profundización del autoritarismo. Argentina en mala posición

0
364
Montevideo, Uruguay - Foto: ICN Diario

El Índice anual del Estado de Derecho de World Justice Project (WJP) que clasifica a 140 países de acuerdo con factores como la seguridad y el orden, la transparencia o el respeto a los derechos humanos, ubica a Uruguay en el primer puesto con el mejor puntaje dentro de los paìses de la región.

El puntaje general del Estado de Derecho en Uruguay incrementó menos del 1% en el Índice de este año. Ocupa el puesto 25 de 140 países de todo el mundo.

A nivel regional, Uruguay ocupa el primer lugar del grupo de 32 países estudiados en América Latina y el Caribe. Le siguen Costa Rica y Chile. Los países de la región con los puntajes más bajos son Nicaragua, Haití, y en el último lugar, Venezuela (puesto 140).

En el último año, 21 de los 32 países de América Latina y el Caribe empeoraron sus puntajes. De esos 21 países, 16 también habían empeorado sus puntajes el año pasado.

Según el informe, Venezuela, El Salvador y Nicaragua son los países con mayor profundización del autoritarismo.

El Estado de Derecho en Argentina

El puntaje general del Estado de Derecho en Argentina disminuyó 1.7% en el Índice de este año. Ocupa el puesto 59 de 140 países de todo el mundo, cayendo tres lugares respecto al año pasado.

A nivel regional, Argentina ocupa el lugar 13 de 32 países estudiados en América Latina y el Caribe y como ya hemos señalado, el mejor desempeño de la región corresponde a Uruguay (puesto 25 de los 140 países encuestados en el mundo), seguido de Costa Rica y Chile.

Explicación

WASHINGTON (oct. 26, 2022) – Por quinto año consecutivo, el Estado de Derecho
ha declinado globalmente, de acuerdo con el Índice de Estado de Derecho® 2022
del World Justice Project (WJP).
El análisis de datos de encuestas en profundidad, provenientes de 140 países y
jurisdicciones, realizado por el World Justice Project, muestra que la adherencia al
Estado de Derecho cayó en 61% de los países encuestados este año.
“Las tendencias autoritarias que precedieron a la pandemia, continúan erosionando el
Estado de Derecho” dijo Elizabeth Andersen, directora ejecutiva del World Justice
Project (WJP). “Los contrapesos al poder ejecutivo se han debilitado y el respeto
por los derechos humanos está cayendo”.
A medida que el mundo deja atrás la pandemia de COVID-19, el Índice muestra que los
declives del Estado de Derecho son menos generalizados y extremos que en el año
pasado, cuando el confinamiento interrumpió dramáticamente el funcionamiento de los
sistemas de justicia y los gobiernos implementaron medidas de emergencia, que
restringieron las libertades cívicas y esquivaron mecanismos de rendición de cuentas.