ONU “exige el cese inmediato de la violencia, actividades criminales y abusos de DD.HH” en Haití

En este sentido el organismo internacional emitió una serie de sanciones que involucra el embargo de las armas la prohibición de viajar fuera del país a los líderes de las bandas y la congelación de sus bienes bancarios entre otras

0
442

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas ha puesto en alerta a la comunidad internacional acerca de la extrema violencia propiciada por las pandillas en Haití, a lo que se suma el descontento generalizado de la población en todo el país. La situación se ha transformado en una crisis humanitaria, política  y de Derechos Humanos lo que ha obligado a la ONU a imponer un régimen de sanciones contra la nación caribeña para frenar los secuestros, violencia sexual y de género, tráfico de personas, tráfico de migrantes, asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, entre otros hechos.

La ONU “exige el cese inmediato de la violencia, las actividades criminales y los abusos de derechos humanos que socavan la paz, la estabilidad y la seguridad del país y de la región”, ha asegurado.

En este sentido el organismo internacional emitió una serie de sanciones que involucra el embargo de las armas, la prohibición de viajar fuera del país a los líderes de las bandas y la congelación de sus bienes bancarios, entre otras. Para verificar la implementación de las medidas punitivas, la resolución establece un Comité que deberá entregar un primer informe con recomendaciones al Consejo de Seguridad en un plazo de 60 días, para luego presentar un reporte anual.

“Las bandas criminales mantienen bloqueada la principal entrada de combustible al país -la terminal Varreux-, lo que ha paralizado servicios tan básicos como el suministro de agua, la recolección de basura y el funcionamiento de las instalaciones sanitarias”, ha justificado.

Por último urgió a todos los actores políticos a emprender negociaciones sustantivas para superar el actual impasse y poder celebrar unas elecciones legislativas y presidenciales libres y justas tan pronto como lo permitan las condiciones de seguridad.