Cambalache: ahora escupir encima de una persona es “educar”

Por Paco Tilla - (el salivador)

2
1150
Titulares de la prensa

La Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) de Uruguay, ha resuelto realizar una huelga docente desde el próximo martes 4 de octubre en reclamo de más presupuesto para la educación.

Si se considera insuficiente es entendible que se reclame, pero que a la vez no se malgaste lo recibido en pagar alojamientos y viajes innecesarios para personajes que nada tienen que ver con la educación.

Tal el caso de la supuesta “docente” argentina Val Flores, que llegó invitada y con todo pago a Uruguay a “disertar” en la sala de conferencias Luisa Cuestas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Udelar).

No era un encuentro académico, era un despropósito organizado  por el Área Académica Queer (AAQ) y desarrollado en la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar).

El taller “educacional” quedò registrado en fotos donde se muestra a Val Flores sentada leyendo, con el torso desnudo, mientras participantes del evento le escupían, en una escena preparada supuestamente para “sensibilizar”.

En una entrada de la página web de la Facultad de Ciencias Sociales, que fue recuperada por El País luego de ser eliminada, se habla sobre el taller que realizó la activista, “Cuirizar la pedagogía. Fantasías de un conocimiento pegajoso” y esto debe ser por los escupitajos lanzados a diestra y siniestra, en un evento oficial donde el acceso era sin restricciones y la expositora se presentò con el torso desnudo para ejemplificar nada que valiera la pena, solo crear escándalo con gargajos y nada de docencia.

La argentina en su Twitter se define como “maestra, escritora, activista de la disidencia sexual, lesbiana chonga, prosexo, feminista”. También señala que “trabaja en el cruce de prácticas educativas, haceres de la escritura y gestos artísticos, para provocar preguntas desde los transfeminismos sudakas”.

“Fuentes académicas indicaron a El País que el alojamiento y los pasajes de Flores, autora de una decena de ensayos y artículos teóricos, se financiarán con los fondos concursables destinados a los Espacios de Formación Integral (EFI), que los organizadores todavía no cobraron. Otros gastos del XV Seminario fueron cubiertos con el presupuesto de la propia facultad”. Claramente, que sale del bolsillo de todos los uruguayos.

El Colectivo Rebelarte presente en el evento “educativo”, publicó a través de sus redes imágenes de la performance y señaló el objetivo de esta: “Sentimos asco y placer mientras dejamos nuestras salivas como ofrendas en un vaso de vidrio. Vimos como la sala de conferencias se transformó en un espacio de experiencia compartida y dejó de ser un ella y nosotras/es/os. Como esa sala dejó de tener un frente, un adelante y un atrás. Y en ese remolino de emociones no binarias reflexionamos sobre cómo somos y estamos con las/es/os demás, y sobre cómo eso se vuelve pedagógico. Pensamos en nuestras maestras de la infancia”.

 

2 Comentarios

  1. La impresentable dice: “transfeminismos sudakas”. Realmente la estupidez humana no tiene límites

Comments are closed.