
Decenas de personas marcharon el domingo en la capital de España, Madrid, para exigir “derechos humanos para los cubanos”, durante una manifestación que conmemoró el primer aniversario de las protestas en Cuba.
La policía informó que participaron en la marcha unas 250 personas.
La Voz de América constató que entre los manifestantes que coreaban consignas estaban emigrados de Cuba, Venezuela y Nicaragua. “No más dictadura”, “Democracia para Cuba ya” y “SOS Cuba”: se leía en algunos de los carteles.
La manifestación tuvo lugar a casi un año de 11 de julio de 2021, cuando miles de cubanos salieron a las calles de la isla, desde La Habana hasta Santiago de Cuba, frustrados por meses de crisis, restricciones y falta de medicinas y otros recursos para poner freno a la pandemia. Hace un año reclamaron desde “vacunas” hasta “libertad”.
Fue la primera manifestación masiva en décadas en la isla de gobierno comunista de sistema unipartidista, donde el disenso suele ser condenado a largas penas de cárcel. Los que se hicieron eco de las protestas en las redes sociales, fueron amenazadas y conminados a eliminar las publicaciones que mostraban el descontento y la magnitud de las protestas.
Muchos fueron detenidos, entre ellos adolescentes, que han sido llevados a juicios y condenados a penas de cárcel.
El gobierno de Miguel Díaz-Canel pidió entonces a sus seguidores que salieran a las calles a responder a los manifestantes, alegando que muchos estaban “confundidos” y señaló al gobierno de Estados Unidos de incentivar las protestas que estremecieron a la isla. El gobierno de la isla dijo también que el fin era “desestablizar” el sistema socialista vigente durante décadas.
Díaz-Canel ordenó reprimir y sus seguidores salieron con bates de beisbol y amparados por la policía a golpear a manifestantes pacíficos. El hecho fue denunciado por el dirigente de HRW, José Vivanco.
Miren esta foto de AFP en Cuba.
Así responde el régimen ante manifestaciones pacíficas. pic.twitter.com/vju1NNwRqL
— José Miguel Vivanco (@VivancoJM) July 14, 2021
En agosto de 2021, el gobierno aprobó el Decreto-Ley 35, dirigida a contenidos o mensajes que La Habana considere noticias falsas, ofensivas o que puedan incitar a actos “que alteren el orden público”. En virtud de ella, todo aquel que intente “subvertir el orden constitucional” será considerado un ciberterrorista.
En Madrid, el cantante y activista cubano, Yotuel Romero, lideró la marcha que terminará en la popular plaza Cibeles.
“Vamos a la democracia, Canel y Raúl Castro”, dijo a la VOA uno de los manifestantes.