Otra vez Marcelo Balcedo y surge la pregunta: ¿Para cuándo su extradición a la Argentina?

El argentino Marcelo Balcedo anunció que iniciará un juicio contra el Estado uruguayo por US$ 22 millones. La pregunta, surge sola: ¿Conviene a Uruguay que lleguen a radicarse al país, empresarios que luego se comprueba no cumplen con las leyes y terminan procesados?

0
196
Marcelo Balcedo, empresario argentino detenido en Uruguay

Un empresario millonario que a la vez es sindicalista, suena difícil de entender, pero eso sería el tema de otra crónica y no del caso que hoy nos ocupa. Marcelo Balcedo, argentino, radicado en Uruguay, anuncia que le hará un juicio al Estado uruguayo por 22 millones de dólares. En entrevista con el programa “RPM” de la 990 radio, de Argentina, será debido a retención de sus dos aviones le impidió cerrar “un negocio multimillonario”, según afirma.

Recordemos que Balcedo  fue detenido en mayo de 2018 en su lujosa finca en Playa Verde de Uruguay por “lavado de activos, contrabando y tráfico internacional de armas” fue a la cárcel junto a su esposa Paola Fiege y hoy, el empresario cumple un régimen en libertad vigilada desde 2020.

En esa entrevista con la radio de su país, Balcedo dice: “Me hacen hacer un acuerdo por la vía extorsiva” y agrega,  “Yo le había hecho una demanda a todos los fiscales, en especial al fiscal general (Jorge Díaz) por todas las barbaridades que habían dicho. Entonces yo firmo el acuerdo con el Estado uruguayo a instancia de que, si yo no declinaba esos juicios civiles, te dejan preso, te embargan todo por 50 años y vas en cana”, explicó.

Siempre, según Balcedo, asegura que le retuvieron estas dos aeronaves a pesar de haber demostrado con documentos oficiales que estaban en proceso de leasing, que estaban siendo pagados en Estados Unidos y que los alquilaba con altos contratos para mantener los gastos fijos del vehículo.

El argentino puntualizó que en ese tiempo iba a concretar la compra de una empresa uruguaya privada para alquileres “a otro nivel y más interesantes” y señaló que Uruguay desde el punto de vista impositivo “da ventajas” para aquellos que quieran abrir una empresa privada de aviación. “Estaba en eso cuando todo esto pasó”, según sus declaraciones.

Balcedo dice que el juicio va hoy sobre el gobierno de Luis Lacalle Pou, “quien no tuvo ningún tipo de responsabilidad sobre el asunto”, pero “lamentablemente” son la continuidad del gobierno y “alguien tiene que responder”, explicó

“Lamentablemente este juicio llega por la impericia y la malicia manifiesta de todos los Fiscales actuantes en la causa y, reitero, por la inquina del jefe de Fiscales Jorge Díaz, pertenecientes todos al Frente Amplio uruguayo”, aseveró Balcedo.

Extradición pendiente

Pero Balcedo tiene un pedido de extradición desde su país, Argentina, por presuntos delitos. La solicitud para ser extraditado fue concedido por la Justicia uruguaya, pero según informó Telemundo 12, la extradición no se cumplirá hasta que no finalice el proceso que tienen pendientes Balcedo y su esposa Paola Fiege en Uruguay, donde están acusados por lavado de activos, contrabando y tráfico de armas.

La pregunta, surge sola: ¿Conviene a Uruguay que lleguen a radicarse al país, empresarios que luego se comprueba no cumplen con las leyes y terminan procesados?.