Colombia: Gustavo Petro amenaza que de llegar al gobierno vigilará a los medios de prensa

Candidato colombiano Petro, dispuesto a renunciar si filtraciones confirman algún delito de su parte. En los videos hasta ahora conocidos se puede ver y escuchar al senador Roy Barreras, coordinador legislativo de la campaña de Petro, discutiendo estrategias para afectar electoralmente a Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria

0
247
Gustavo Petro - Foto Facebook

El aspirante presidencial colombiano de la coalición de izquierda Pacto Histórico y exguerrillero del grupo terrorista M19, Gustavo Petro, afirmó el jueves que renunciará a su candidatura si en las grabaciones de su campaña filtradas al público se le ve o escucha cometiendo algún delito o incitando a su equipo a hacerlo.

“Le solicito a Vicky (Dávila, directora de Revista Semana, que divulgó los videos) que saque una sola grabación mía en mis reuniones internas de las cuales posee todas las grabaciones donde indique o cometa un delito. Estoy dispuesto a renunciar a mi campaña si eso sucede”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.

En los videos hasta ahora conocidos se puede ver y escuchar al senador Roy Barreras, coordinador legislativo de la campaña de Petro, discutiendo estrategias para afectar electoralmente a Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria.

El candidato añadió que si los colombianos conocen la totalidad de las grabaciones podrán ver que no usa ninguna mala palabra y solo se hacen propuestas.

Amenaza a la prensa independiente

Petro habló sobre los límites de la libertad de prensa, los cuales, en su opinión, no pueden estar por encima de los derechos de las personas como el de la privacidad.

En un tuit que luego borró, Petro había escrito:  “medios como Semana serán vigilados de cerca en nuestro gobierno”, lo cual fue interpretado como una amenaza a la libertad de prensa.