
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha instado a las autoridades de El Salvador a respetar los Derechos Humanos en el marco del Estado de Excepción constitucional que rige en el país desde el pasado 28 de marzo.
“La CIDH reitera llamado al Estado de El Salvador a asegurar que las acciones relativas a las políticas de seguridad ciudadana y penitenciaria se implementen dentro de los límites y procedimientos que garanticen el respeto a los derechos y la dignidad humana”, ha dicho.
La medida adoptada por el gobierno de Nayib Bukele para detener la violencia propiciada por las pandillas ha sido cuestionada por diversas entidades internacionales, ya que se ha incurrido en la suspensión de derechos básicos, eventuales detenciones arbitrarias y otras acciones en contra de las libertades ciudadanas.
“Las organizaciones suministraron información preocupante sobre la práctica de detenciones masivas, ilegales, arbitrarias, basadas en perfiles discriminatorios de edad, condición socioeconómica y apariencia física, como tatuajes; así como sobre la falta de información sobre los motivos de las detenciones, restricciones de acceso a la defensa técnica y a su ejercicio y la realización de audiencias judiciales colectivas en contra de hasta 500 personas de forma sumaria”, ha relatado la CIDH.
En este sentido, la Comisión ha expresado su preocupación por las prórrogas de la suspensión de derechos contenidas bajo el régimen de excepción y las consecuentes restricciones a los derechos humanos en lugar de la implementación de políticas públicas sobre seguridad ciudadana que incorporen los estándares de derechos humanos.
“La CIDH reitera al Estado de El Salvador su llamado para asegurar que, tanto las acciones de prevención, como las relativas a la investigación, juzgamiento y sanción a los crímenes se implementen dentro de los límites y procedimientos que garanticen la seguridad pública y el respeto a los derechos humanos y garantías judiciales, preservando la dignidad humana como un todo”, ha dicho.