Que el presidente argentino Alberto Fernández vive alejado de la realidad, ya no es noticia, pero aún sigue culpando a otros de su ineficacia para gobernar y cuando una pregunta de algún periodista lo descoloca, apela a la frase tan reiterada de “¡Ah, pero Macri…!” (lo hizo peor) aunque esa referencia a Macri no sea cierta, siempre busca a quien acusar y además como si su antecesor en el gobierno fuera el culpable de su incapacidad como presidente.
En una entrevista con el diario El País de España, Fernández ha vuelto a intentar justificar lo injustificable y el periodista español lo vapuleó, al escuchar sus inconsistentes repuestas sobre la inflación en Argentina.
En el artículo mencionado, y bajo el subtítulo: “El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable”, el entrevistador pone en aprietos a Fernández:
P. Pero tiene una inflación incluso superior a la que había cuando llegó al Gobierno.
R. No, no. 54% heredé, hasta ahora no llegamos.
P. Pero están a punto este año, van camino del 60%.
R. Para nosotros es una enorme preocupación. Hace 15 años que Argentina tiene una inflación de dos dígitos. Ahora, cuando yo llegué estaba en el 54%. En 2020 lo bajamos al 35%, en 2021 volvió a subir al 50%. Este año se dispara por efectos externos, que han llevado inflación a todo el mundo, también España, Holanda, Alemania, Estados Unidos.
P. Nadie roza el 60%, presidente.
R. Está claro. Pero si vos vas del 50% al 60%, creces un 20%, pero Estados Unidos, que del 1% puede llegar al 10%, habrá crecido el 900%. No me gustan estos juegos estadísticos, la Argentina tiene un problema inflacionario, resolverlo con seriedad va a demandar tiempo. Se lo dije a los votantes en la campaña. Ahora, si al 54% le sumás una pandemia y una guerra, el problema es mucho mayor.
Ni hace falta casi analizar los dichos de Fernández tratando de zafar cuando no sabe que responder y sus comparaciones apelando a lo que pasa en otros países y al mismo estilo de “¡Ah, pero Macri…!”, ahora parece decir al comparar, “Ah, pero España, Holanda, Alemania”, tienen sus problemas de inflación como si eso fuera una disculpa de la falta de efectividad de su gobierno para combatirla.
Finalmente, la comparación de Alberto Fernández sobre la inflación en EEUU, es descabellada y a la vez absurda, cuando el periodista le recuerda que “Nadie roza el 60%, presidente”, el mandatario argentino le responde con sus acostumbrados desvaríos: “Pero si vos vas del 50% al 60%, creces un 20%, pero Estados Unidos, que del 1% puede llegar al 10%, habrá crecido el 900%. No me gustan estos juegos estadísticos…”
Sólo le faltó decir: “¡Ah, pero Estados Unidos…”