El alto representante de la Unión Europea para la política Exterior, Josep Borrell ha asegurado que el bloque prepara el sexto paquete de medidas y sanciones contra Rusia a fin de que las autoridades de este país den marcha atrás a la invasión territorial que realizan los militares rusos en Ucrania desde el pasado 24 de febrero de 2022.
“Se está trabajando en el próximo paquete de sanciones. El Consejo de Asociación UE-Ucrania será un momento clave para avanzar aún más en nuestra asociación”, ha dicho.
En este sentido la Unión Europea prevé debilitar de la capacidad del Kremlin para financiar la guerra; al tiempo de imponer costes económicos y políticos claros a la élite política rusa responsable de la invasión. Según ha trascendido las medidas serían aprobadas antes del 16 de mayo, donde, se espera que se incluya la prohibición de las importaciones de petróleo ruso, uno de los temas claves que se tiene en agenda, ya que la UE, tiene dependencia del combustible, el cual, junto al gas, son más difíciles de reemplazar.
Las declaraciones las ha realizado el representante de la UE tras sostener una conversación telefónica con el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleva, con quien ha hablado desde Sudamérica dónde se encuentra en una gira oficial que le ha llevado a Chile y a Panamá. En este contexto Borrell le ha reiterado al canciller ucraniano la voluntad política y el “apoyo continuo” de los Veintisiete a su país en este conflicto bélico que hoy se cobra la vida miles de personas.
Evacuación de Mariúpol
Por otra parte Borrell se ha referido a la compleja situación que se está viviendo en Mariúpol, ciudad de importancia estratégica ubicada en el sureste del país, donde las tropas rusas han incrementado sus ataques a fin de controlar la zona. Las acciones bélicas han llevado al desplazamiento forzado de miles de personas civiles, al tiempo de generar diversos mecanismos de urgencia para lograr su evacuación y evitar que se lamenten la pérdida de vidas humanas ante el asedio ruso.
“La situación en Mariupol es terrible, las evacuaciones humanitarias son urgentes”, ha alertado.