El Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou y el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, señalaron el enorme potencial de crecimiento de los vínculos comerciales y económicos entre los dos países y celebraron el anuncio de la farmacéutica GSK sobre la apertura de uno de sus tres nuevos centros regionales de distribución de vacunas en Uruguay. Este centro será inaugurado en los próximos dos meses, y desde el mismo se distribuirán más de 12 millones de vacunas al año en los países de América del Sur.
Reafirmando su apuesta por Uruguay, la empresa farmacéutica británica GlaxoSmithKlime (GSK) anunció la apertura de un hub logístico regional de vacunas, en el marco de la visita que el presidente Luis Lacalle Pou realiza a Reino Unido.
Con la instalación de este nuevo Centro Regional de Distribución de Vacunas, GSK suma un hito más en sus más de 80 años de presencia en el país, potenciando el desarrollo de la industria farmacéutica y brindando soluciones para la población.
Uruguay es uno de los tres países elegidos por GSK a nivel global para la instalación de sus hub logísticos para vacunas. En este caso, se instalará en Latin America Cargo City, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, donde la compañía ya cuenta con un espacio logístico desde 2021 para la distribución de los productos farmacéuticos de la firma.
Este nuevo centro regional de distribución permitirá tener disponible las vacunas que llegarán vía marítima desde las plantas en Europa para ser distribuidas desde aquí hacia seis países de América del Sur (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). De esta forma, facilitará que las vacunas estén más cerca de los destinos finales para optimizar los tiempos de entrega, fortalecer el proceso de control de la cadena de frío durante el transporte y reducir las emisiones de carbono en el proceso logístico.
El proyecto implica un aumento significativo de los volúmenes que estarán circulando a través del país, estimados en 12 millones de unidades.
La elección de Uruguay para llevar adelante este proyecto estuvo apalancada en la estabilidad política y macroeconómica que brinda, sumadas a los altos niveles de transparencia, los avances en materia de conectividad, la ubicación geográfica, la excelente capacidad instalada para dar servicios logísticos especializados y la existencia de un marco regulatorio que permite el desarrollo de negocios.
La instalación de este centro de distribución es un paso más en el avance de las relaciones comerciales entre Uruguay y Reino Unido, permitiendo al país y la región ser beneficiados con el acceso a productos farmacéuticos y vacunas de altísima calidad para tratar y prevenir una diversidad de enfermedades que afectan a millones de pacientes en estos países y a su vez impactando directamente en la generación de empleo y desarrollo del sector.
A lovely evening at Goldsmith’s Hall in London, as guest of @Canning_House @FayeOConnorFCDO and @UKinUruguay. An honour to meet @LuisLacallePou, President of Uruguay. We briefly discussed GSK’s business in the region, as well as GSK consumer health becoming Haleon🇺🇾 🇬🇧🧬🧪🧫 pic.twitter.com/UxSIF2Bls8
— HILO (@HiloBlock) May 23, 2022
El Primer Ministro Johnson y el Presidente Lacalle Pou se comprometieron a tomar medidas inmediatas para reducir las barreras comerciales entre los dos países, intensificando el comercio y la inversión en industrias que incluyen productos farmacéuticos y software de TI. También se comprometieron a fomentar una mayor inversión del sector privado en finanzas verdes y energía verde.
En cuanto a la seguridad, los líderes acordaron impulsar la cooperación en defensa, incluida la adquisición de defensa, en apoyo de la seguridad regional e internacional. El Primer Ministro dio la bienvenida a la firme postura de Uruguay sobre la invasión de Rusia a Ucrania y expresó su admiración por la valentía de las fuerzas armadas de Ucrania.
El Primer Ministro agradeció al Presidente por visitar Londres y expresó su deseo de impulsar la asociación entre el Reino Unido y Uruguay, mientras nos recuperamos de la pandemia y trabajamos juntos para abordar los desafíos globales.