El Ministerio del Ambiente de Perú (Minam) informó que la cantidad de petróleo vertido al mar de Lima tras el accidente en la refinería La Pampilla sería casi el doble de lo estimado inicialmente.
“El nuevo estimado es de 11.900 barriles, como dijo el señor ministro (del Ambiente, Rubén Ramírez). Además, recogidos, a la fecha, se tienen 4.225 barriles recuperados, pero solo es una emulsión agua y aceite”, dijo Alfredo Mamani, viceministro de Desarrollo Estratégico del Minam, en conferencia de prensa.
Según las primeras estimaciones, el accidente ocurrido el sábado 15 en la refinería ubicada en el distrito limeño de Ventanilla, administrada por la transnacional Repsol, había generado el vertido al mar de 6.000 barriles de petróleo.
Mamani informó también que en las labores de remediación trabajan 52 embarcaciones para extraer el crudo del mar.
El daño a la fauna marina también es de enormes proporciones como lo documentan las imagenes del Ministerio de Ambiente de Perú.

Justicia peruana ordena impedimento de salida contra gerente de Repsol por derrame
El Poder Judicial de Perú (PJ) ordenó este viernes impedimento de salida del país para el gerente general y otros funcionarios de la empresa transnacional española Repsol, presunta responsable del derrame de petróleo ocurrido en el mar de Lima.
“Juez Romualdo Aguedo declara fundado requerimiento fiscal y dispone impedimento de salida del país por 18 meses contra el gerente general de la Refinería La Pampilla, Jaime Fernández-Cuesta, y los funcionarios Renzo Tejada, Gísela Posadas y José Reyes”, indicó el PJ a través de su cuenta en Twitter.
Asimismo, la justicia ordenó a la policía dar cumplimiento a la medida judicial.
El 15 de enero, un accidente en la refinería La Pampilla, ubicada en el distrito limeño de Ventanilla y administrada por la transnacional Repsol, hizo que se vertieran al mar cerca de 6.000 barriles de petróleo, ocasionando la contaminación de cerca de 155 kilómetros cuadrados, un área equivalente a 16.000 canchas de fútbol. (Sputnik)
Repsol no cumple con las medidas y plazos establecidos por la autoridad ambiental
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, acudió a la playa Cavero en Ventanilla para inspeccionar las labores de limpieza luego del derrame de petróleo que causó la tragedia ambiental que afecta al país actualmente.
En ese marco, al ser consultado sobre las acciones legales iniciadas contra la empresa Repsol, responsable del derrame de petróleo, expresó su indignación por el incumplimiento de las medidas y plazos establecidos por el OEFA.
Sostuvo que la Refinería la Pampilla ha incumplido con los componentes que se les ha requerido, relacionados con la identificación de puntos críticos, el recojo del material oleoso impregnado en la arena y en los acuíferos; y también con la disposición final. “Estamos aplicando la multa e iniciamos el proceso sancionador”, acotó.
Asimismo, indicó que dentro del proceso de investigación se evalúa la petición de impedimento de salida del país contra los directivos de Repsol responsables del citado crimen ambiental, para que respondan ante el proceso legal iniciado.
Añadió que se ha entablado una acción civil, con la cual se busca un resarcimiento económico para el Estado. “Y también por el daño moral que han hecho al Estado; ello sin renunciar a la posibilidad de acudir a los tribunales internacionales”, subrayó.
