Expresidente Mauricio Macri es procesado por presunto espionaje a familiares de submarino hundido

Mauricio Macri habló este miércoles sobre su procesamientoen la causa por presunto espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan: “Más incómodo es para la propia Justicia argentina tener jueces como Martín Bava”

0
170
Expresidente de Argentina Mauricio Macri (Foto Presidencia)

El expresidente de Argentina, Mauricio Macri (2015-2019), fue procesado este miércoles por la justicia de su país en la causa que investiga el supuesto espionaje a los familiares de la tripulación del submarino de la Armada (ARA) San Juan, hundido en 2017.

“Macri fue procesado”, confirmaron fuentes judiciales a las que accedió la Agencia Sputnik.

Un día después de procesar a dos altos cargos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), el magistrado confirmó el procesamiento del exmandatario, al que indagó como imputado el pasado 3 de noviembre.

Martín Bava, cuyo juzgado se encuentra en la localidad bonaerense de Dolores, prohibió que el ex jefe de Estado pueda salir del país.

La historia funcional del juez Bava es por demás significativa, ejerce en el Poder Judicial a pesar de los malos resultados para llegar al cargo. Martín Bava, sacó un dos en el examen y ocupa hoy el juzgado federal de Dolores.

Macri tampoco podrá “ausentarse de su lugar habitual de residencia por un término mayor a los diez días sin previo aviso al tribunal”, según el fallo al que pudo acceder esta agencia.

El juez le dictó además un embargo por 100 millones de pesos (941.000 dólares al cambio oficial).

Éste es el primer procesamiento dictado contra Mauricio Macri ya finalizado su mandato (2015-2019).

El exmandatario, que se encuentra en Chile en estos momentos, fue considerado “penalmente responsable del delito de realización de acciones de inteligencia prohibidas en carácter de autor” en “concurso ideal con el delito de abuso de autoridad de funcionario público”.

Según el magistrado, “el Gobierno nacional que el imputado encabezaba espió ilegítimamente a los protagonistas de una de las mayores tragedias que se vivió en su gestión”.

Ese presunto espionaje se produjo “entre otras cosas, con el objetivo de anticiparle a Mauricio Macri cuáles eran los movimientos y los reclamos que existían en ese colectivo de familiares”, sostuvo el juez en su fallo, de 171 páginas.

Esas acciones, que no contaban con autorización judicial, “buscaban influir en la situación política e institucional del país, puntualmente respecto a los reclamos que realizaban los mismos (espiados) por el hundimiento del referido submarino y la consecuente muerte de sus familiares”, añade Bava en su auto.

En la misma situación procesal se encuentran quien era director de la AFI, Gustavo Arribas, y la subdirectora, Silvia Majdalani, entre otros nueve procesados que tenía en total el expediente.

El máximo tribunal penal del país, la Cámara Federal de Casación, deberá responder en estos días a un pedido de recusación presentada por la defensa del expresidente contra el juez, quien fue ratificado al frente de la causa, hasta en dos oportunidades, por la Cámara Federal de Mar del Plata, tribunal de segunda instancia.

La causa sobre el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan se originó en la ciudad balnearia de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires (este), a partir de una denuncia de la AFI.

En este expediente, Bava investiga a Macri por seis hechos de espionaje ilegal.

El caso analiza si durante su gestión se realizaron tareas de espionaje desde la AFI a los familiares de los 44 tripulantes que naufragaron en el submarino de la Armada entre diciembre de 2017 y noviembre de 2018.

La causa se inició el 23 de septiembre del 2020, a partir de una presentación realizada por la actual interventora del organismo de inteligencia, Cristina Caamaño.

La respuesta de Macri

Mauricio Macri habló este miércoles sobre su procesamientoen la causa por presunto espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan: “Más incómodo es para la propia Justicia argentina tener jueces como Martín Bava”, según consigna Infobae.

“Ya he dicho que es una persecución política que termina en esto que ya todos sabíamos”, dijo el expresidente, que recibió esta tarde el respaldo de los principales referentes de Juntos por el Cambio.

LEA: ¿Quién le cree a la desprestigiada Justicia argentina que le limpia el camino al kirchnerismo?