La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia ha informado que 21 integrantes del Ejército Nacional y un civil, han reconocido el asesinato de 147 personas para presentarlos como supuestos “guerrilleros” muertos en combate, en el caso conocido como “falsos positivos”. La noticia representa un paso adelante en la tarea de la JEP en su camino a la búsqueda de la verdad en estas ejecuciones extrajudiciales producidas durante la guerra contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
“La JEP recibió el reconocimiento de verdad y responsabilidad de 21 integrantes del Ejército Nacional y un tercero civil por el asesinato de, al menos, 120 personas en estado de indefensión en el Catatumbo y 127 víctimas más en la Costa Caribe, dentro del Caso 03: ‘Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado’”, ha especificado la JEP.
En este sentido el tribunal de paz colombiano ha asegurado que el objetivo de los militares involucrados era incrementar sus logros en la lucha contra la guerrilla y otros grupos armados, al tiempo de presentar buenos resultados en la materia a sus superiores en base a una estrategia de estímulos, incentivos, vacaciones o ascensos para los soldados impulsada por las cúpulas del ejército en el marco de la lucha contra las bandas insurgentes.
Ante esto la JEP ha concluido que los crímenes no hubieran ocurrido sin la política institucional del Ejército de conteo de cuerpos, sin la política de incentivos y la constante presión que ejercieron los comandantes sobre sus subordinados para obtener muertos “en combate”.
Uno de los militares de alto rango señalados por la JEP es el brigadier general Paulino Coronado Gámez, antiguo comandante de la Brigada 30 del Ejército, quien ha reconocido su responsabilidad por estos crímenes de guerra y lesa humanidad.
“Presento mis sentimientos de perdón por el gran dolor causado por los execrables actos cometidos (…), conllevando al deceso de seres inocentes que se presentan como combatientes, dejando profunda desolación entre sus seres queridos, a quienes ofrezco mi absoluta disposición para contribuir en el esclarecimiento de la verdad, como medio reparador”, ha señalado.