Ecuador extiende por otros 30 días Estado de Excepción decretado para hacer frente a la inseguridad ciudadana

De esta forma la medida constitucional regirá en las provincias de El Oro Guayas Santa Elena Manabí, Los Ríos Esmeraldas Santo Domingo de los Tsáchilas Pichincha y Sucumbíos donde las Fuerzas Armadas apoyaran las labores y funciones de la Policía Nacional de control operativo en ámbitos requeridos de seguridad ciudadana

0
210
Privados de libertad piden que pare la violencia en el CPL Guayas N°1. en Ecuador.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso ha informado que extenderá por otros 30 días el Estado de Excepción decretado el pasado 18 de octubre de 2021 para hacer frente al aumento de la violencia y la inseguridad en el país, al tiempo de poner a raya las acciones de las mafias y el crimen organizado en el interior de las centros penitenciarios, los que han sido, virtualmente, tomados por los delincuentes, generando motines y masacres en su interior.

“La declaratoria del Estado de Excepción tiene como finalidad precautelar los derechos de las personas en Ecuador; así como controlar las circunstancias de inseguridad que se han generado, restablecer la convivencia pacífica y el orden público”, ha especificado el Ejecutivo.

De esta forma la medida constitucional regirá en las provincias de El Oro, Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Sucumbíos, donde las Fuerzas Armadas apoyaran las labores y funciones de la Policía Nacional de control operativo en ámbitos requeridos de seguridad ciudadana, protección interna, prevención del delito y orden público.

En este plano se ha especificado que las Fuerzas de Seguridad del Estado, además, tienen la facultad de realizar operativos de control, registros y requisas en caso de porte de armas y sustancias sujetas a fiscalización.

Alarma dada por la CIDH

Las declaraciones las ha realizado el Jefe de Estado justo unos días después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)  haya expresado su preocupación ante los graves hechos de violencia ocurridos en el Centro de Privación de la Libertad Guayas No. 1, donde resultaron al menos 68 personas privadas de libertad fallecidas la pasada madrigada  del 13 de noviembre de 2021, cuando se han producido fuertes enfrentamientos entre los reos.