El volcán de isla de La Palma reanudó las expulsiones de cenizas después de que se interrumpieran hace unas horas tanto como las emisiones de lava.
Lo confirmó el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) en un mensaje de twitter a las 11:22 GMT, donde mostraban las “imágenes de las emisiones de ceniza que se están observando en las últimas horas”, según escribieron.
Horas antes la actividad del volcán había desaparecido, creando la falsa ilusión del fin de su actividad.
El sismólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Itahiza Domínguez, atribuyó la interrupción de las emisiones a la pausa en los terremotos provocados por el volcán, el llamado tremor.
“Puede ser una reacción a este parón aparente del tremor. En un momento dado no tiene fuerza para salir y puede ser eso, que le falte aporte de magma y gases para que tenga fuerza para salir”, dijo sobre la parada en la salida de lava, en unas declaraciones a la radio pública de las Isla Canarias, el archipiélago al que pertenece La Palma.
Los últimos terremotos volcánicos, según el informe más reciente del IGN, se produjeron la pasada madrugada entre las 4:00 y las 7:00 GMT; un fenómeno fue descrito como “un enjambre sísmico en la zona con 16 terremotos localizados entre los 7 y 14 km de profundidad”, señaló textualmente el Instituto Geográfico en un comunicado.
Según informó el sistema europeo de mapeo satelital Copernico a las 12:48 GMT, hasta el momento la extensión cubierta por la lava es de 237,5 hectáreas; las casas destruidas por el magma son 513, además de 18,9 kilómetros de carreteras. Las hectáreas sobre las que se posaron cenizas volcánicas son 1.507.
La televisión pública española TVE informa que la lava está ya a unos 600 metros de la costa y las autoridades locales confinaron a los vecinos de cuatro barrios de Tazacorte, el municipio más cercano al mar en la ruta prevista de la lava.
El director técnico del Plan de Prevención de Riesgos Volcánico (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, afirmó que “es probable” que la lava llegue a la costa, aunque no se atrevió a asegurarlo y fijó la distancia al mar en una horquilla de 800-1.000 metros.
Junto a él compareció, hace unos minutos, en rueda de prensa la responsable en Canarias del IGN, quien afirmó que la primera de las pausas en la actividad del volcán, que causó expectación este lunes por la mañana, se había dado ya de madrugada, a las 3:10 GMT, “y se prolongó por unos 20 minutos”.
Blanco también informó de que la lava expulsada hasta el momento supone 46,3 millones de metros cúbicos.
Este técnico atribuyó la interrupción en la salida de la lava en las últimas horas a posibles cambios en el conducto que alimenta la erupción que podría deberse a que haya menos gas “o menos aporte del material disponible”, en referencia a una menor lava.
Ambos técnicos informaron que la lava se bifurcó al encontrar una pequeña montaña en su camino hacia el mar, aunque es previsible que se unan tras superar ese pequeño monte ubicado en la localidad de Todoque. (Sputnik)