Feministas que exigían apoyar a transexuales, hoy se quejan de que hombres ocuparán lugar de mujeres

Mujeres deportistas se quejan que pierden compitiendo con hombres transgéneros. Una atleta de EEUU dijo que “En tres años, dos atletas trans ganaron 15 campeonatos, compitiendo como mujeres, y rompieron 17 récords individuales, algo que nosotras no podíamos igualar, aunque entrenáramos hasta la extenuación cada día”

2
207
Foto: Ministerio de Igualdad de España

Movimientos feministas que antes exigían reconocimiento a las personas transexuales, ahora critican que hombres ocuparán el lugar de las mujeres y citan como ejemplo las competencias deportivas.

La alarma ha saltado pocos días atrás cuando el gobierno socialista de Pedro Sánchez, con su Consejo de Ministros, ha aprobado la tramitación de la nueva ley trans. Con esta, cualquier persona mayor de 14 años podrá solicitar el cambio registral de sexo con su mera declaración. Además, la normativa incluye una batería de derechos para las personas LGTBI.

La ley trans de 2021 admite uno de los puntos que más polémica ha causado en el seno de La Moncloa y demanda histórica del colectivo trans: la autodeterminación de género. Bajo el amparo de esta normativa, cualquier persona mayor de 14 años podrá cambiar su sexo en el DNI con la declaración expresa. Así, no será necesario ningún tipo de expediente médico.

Feministas consideran que se borran los datos por sexo

Desde determinados sectores del PSOE no se ve con buenos ojos la autodeterminación de género. Consideran que “desdibujaba a las mujeres como sujeto político y jurídico”. “Me preocupa pensar que se elige el género sin más que la mera voluntad”, expresó la vicepresidenta del gobierno español, la feminista Carmen Calvo en la Cadena Ser. En la misma línea se mueven los colectivos feministas, que argumentan que “no se puede legislar en base a sentimientos” y que esta nueva ley contradice a otras como las de violencia de género.

Transexuales en el deporte

El Comité Olímpico Internacional (COI) determinó que los atletas transexuales podrán participar en cualquier competencia sin tener que someterse a una cirugía para cambiar de sexo, siempre y cuando los hombres que deseen competir como mujeres tengan niveles de testosterona menores a 10 nanogramos por litro de sangre. Para muchos analistas esto no garantiza nada y las ventajas de hombres sobre mujeres será notoria.

EEUU: Florida prohíbe a “transgéneros” competir en deportes femeninos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ratificó la ley CS/HB 1475, adoptada por el Congreso estatal, que prohíbe a las atletas transgéneros competir en campeonatos femeninos de instituciones educativas públicas del estado, según informó el Diario de las Américas.

Selina Soule, una atleta universitaria mujer, de Connecticut, dio su testimonio.

Soule contó que había competido con deportistas transgéneros. “En tres años, dos atletas trans ganaron 15 campeonatos, compitiendo como mujeres, y rompieron 17 récords individuales, algo que nosotras no podíamos igualar, aunque entrenáramos hasta la extenuación cada día”.

Según Soule, su frustración es que “de repente dos hombres biológicos dominaban disciplinas femeninas y para las mujeres [biológicas] estaba reservado el tercero o el cuarto lugar de cada competición. Eso es injusto”, insistió.

“Estamos hablando sobre el derecho de las mujeres a ganar y proteger el deporte femenino”, explicó.

2 Comentarios

  1. Las feminazis primero pedían que los transexuales tuvieran los mismos derechos de una mujer y que se les diera acceso al cambio de nombre y de sexo.
    Ahora se quejan si los trans compiten como mujeres en deportes y les ganan.
    Justo castigo y me encanta

Comments are closed.