No se conforma el que no quiere: Uruguay empató ante Chile con el fútbol de Tabárez

Por Raúl Vallarino

0
120
Óscar Tabárez - Foto: @Uruguay

Las crónicas deportivas de los medios dicen que “Uruguay, mejoró en algo”, porque empató con Chile, en un partido donde se vio más de lo mismo, el fútbol intrascendente, arcaico y sin sorpresas de Óscar W. Tabárez.

Parece que pocos están dispuestos a cuestionar que el librito del “maestro”, tiene capítulos que ya están están superados por la dinámica actual del más popular de los deportes.

Lo mismo ocurre con los libros de textos de la enseñanza, de distintas materias, que cada año se revisan y se actualizan y, en algunos casos, se descartan y son sustituidos por otros que incluyen los nuevos avances o descubrimientos. Esto no ocurre con el libro único de estrategias del técnico de la selección de Uruguay, que en 15 años y a pesar de tener estrategias obsoletas, lo sigue empleando sin ninguna actualización.

Con un pálido empate ante Chile y un gol conseguido después de 443 minutos sin convertir, la frase de Tabárez, intenta ser un elogio que en realidad molesta: “Estos son los jugadores que yo conozco”. 

La falta de gol no deja dudas; la ultima conquista de la selección de Uruguay, antes del  que convirtió Suárez este lunes, fue el 13 de noviembre de 2020, un tanto logrado por  Darwin Núñez a los 73 minutos en el 3-0 ante Colombia. A la fecha pasaron cinco partidos (Brasil, Paraguay, Venezuela, Argentina y Chile) para que Uruguay volviera a anotar.

Pero en la extraña concepción del entrenador celeste, hay más perlitas. Pocos días atrás, al inicio del certamen en Brasil, el técnico oriental dijo otra frase que exime de cualquier comentario: “No sentimos la obligación de salir campeones de la Copa América”.

Entonces tendremos que replantearnos que ya, los uruguayos, debemos conformarnos que nuestra selección no tenga la “obligación” de obtener algún título y que “lo importante no es ganar, sino competir”, un frase ridícula inventada para intentar dejar conformes a los perdedores.

En medio de todo,  debo aplaudir a una excelente periodista como Ana Inés Martínez, que ha desafiado al establishment deportivo del Uruguay y dice, lo que la mayoría piensa, pero calla públicamente,  sobre la necesidad del cambio de técnico del elenco charrúa.