La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum ha presentado su renuncia al cargo ministerial luego de que diversos organismos de la comunidad internacional criticaran el proceder del Ejecutivo y de la Policía Nacional en las manifestaciones que se vienen reiterando en la nación sudamericana desde el pasado 28 de abril.
La comunidad internacional ha denunciado el actuar desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía de Colombia, especialmente el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), quienes están en el ojo del huracán de los representantes de Derechos Humanos y organizaciones sociales por la represión existente y la muerte de al menos 42 personas en medio de las protestas.
Esta situación ha salpicado al gobierno de Iván Duque, quien aún no se pronuncia al respecto de la renuncia de su canciller, además de perder a su segundo ministro en el marco de la violencia generalizada y la creciente cifra de muertos en las calles colombianas, que más bien parecen ser un campo de batalla entre policías y manifestantes, al tiempo de sembrar el caos en la ciudadanía que mira ante sus ojos la brutalidad sostenida, a lo que se suma vivir entre la indignación y el miedo en las diferentes ciudades del país.
“Por medio de la presente, quiero de la manera más respetuosa presentar a usted mi renuncia irrevocable al cargo de ministra de Relaciones Exteriores, efectiva de manera inmediata”, ha señalado.
Las declaraciones las emitió la ahora ex canciller por medio de una carta fechada el pasado martes 11 de mayo y que fue dada a conocer a la opinión publica este jueves. Por ahora queda como titular del cargo la vicecanciller Adriana Mejía.
“Estoy segura de que, bajo su liderazgo, el país continuará en la senda del desarrollo sostenible, en la recuperación social y económica frente a los efectos de la pandemia, y en la consolidación de los consensos que ratifiquen la unidad y fortaleza de nuestra Nación”, ha expresado Blum.