Presidente de Colombia insta a no estigmatizar a manifestantes ni a la Fuerza Pública tras violencia generalizada

En esta línea el Mandatario ha argumentado que el Ejecutivo condena la violencia venga de donde venga pero sin estigmatizar agregando que gran parte de los manifestantes se expresan de forma pacífica al tiempo de que el cuerpo policial cumple mayormente con su labores de contención ante el vandalismo y la destrucción

0
85
En el marco del Compromiso por Colombia, el Presidente Iván Duque participará en el lanzamiento del proyecto ‘Misión TIC 2022’

El presidente de Colombia, Iván Duque ha instado a la sociedad civil y política a no estigmatizar en su accionar a los manifestantes ni tampoco a la Fuerza Pública en el marco de las protestas que se vienen realizando en la nación sudamericana, donde ambos sectores han sido apuntados por el dedo atribuyéndoles, de forma generalizada, actos de violencia.

En esta línea el Mandatario ha argumentado que el Ejecutivo condena la violencia venga de donde venga, pero sin estigmatizar, agregando que gran parte de los manifestantes se expresan de forma pacífica, al tiempo de que el cuerpo policial cumple mayormente con su labores de contención ante el vandalismo y la destrucción.

“Es injusto señalar a todo aquel que se expresa pacíficamente en las calles como un vándalo o como un terrorista o como un criminal; eso no es justo, no procede, no tiene lugar. Como también es injusto generalizar el comportamiento de todos los miembros de la Fuerza Pública”, ha expresado.

Las declaraciones las ha realizado el Jefe de Estado en su participación en un encuentro con estudiantes, en el marco de los espacios de diálogo que propicia el Gobierno Nacional para llegar a una agenda de consensos, donde ha realizado una enérgica defensa al derecho constitucional a la expresión libre y pacífica y un vehemente rechazo a toda forma de violencia, así como a la estigmatización y a la generalización.

En este contexto Duque ha lamentado los hechos de violencia que se vienen generando en el país desde el pasado 28 de abril, cuando miles de manifestantes se han apoderado de las calles de las principales ciudades del país, especialmente Cali y Bogotá, donde se han producido destrozos y actos vandálicos en contra de la propiedad pública y privada, además de cortes en carreteras y vías de acceso de suministros de alimentación y salud.

Por otra parte las Fuerzas de Seguridad del Estado han sido ampliamente cuestionadas por organismo internacionales como la OEA y Amnistía Internacional por el uso desmedido de la fuerza y represión contra los manifestantes, situación que Duque se comprometió a investigar, al tiempo de llevar a la justicia a quienes resulten responsables.

“La expresión pacífica es vital en nuestra sociedad. Pero también es vital en nuestra sociedad el rechazo total, categórico, enfático, a cualquier tipo de violencia, venga de donde venga (…) siempre he tenido una línea clara de cero tolerancia a cualquier conducta a un miembro de la Fuerza Pública que sea violatoria de los derechos humanos, de la Constitución y de la Ley. Siempre”,  ha puntualizado.