Pablo Iglesias, el candidato por la formación de izquierdas “Unidas Podemos”, ha dado plantón a los actos de homenaje a los héroes del 2 de mayo de 1808, con un reconocimiento cívico-militar que ha sido encabezado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al que han asistido todos los candidatos a las elecciones madrileñas de este 4M con la única excepción de Pablo Iglesias.
Entre los asistentes estaban el candidato socialista, Ángel Gabilondo; la candidata de Vox, Rocío Monasterio; el candidato de Ciudadanos, Edmundo Bal, y la candidata de Más Madrid, Mónica García. Iglesias ha preferido protagonizar un acto electoral en Móstoles.
Según analistas, el desprecio de Iglesias por los Héroes del 2 de Mayo se debe a la clara situación de derrota que le vaticinan las encuestas al líder de Podemos y que ya sería irreversible.
Pablo Iglesias dejó la segunda vicepresidencia del gobierno para postularse como candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, renunció también a su escaño como diputado en el Congreso español, creyendo que con solo presentarse arrasaría en votos, pero todo se le ha dado a la inversa; no solo no conseguirá su objetivo sino que quedaría lejos, en un vergonzante cuarto lugar en las preferencia de los electores.
Mensaje de la presidenta de la Comunidad de Madrid
La presidenta madrileña ha apuntado, por otro lado, que la Comunidad de Madrid “no se ha lanzado desesperadamente a buscar una identidad exclusiva para diferenciarse de otras regiones” porque su identidad “es inclusiva e integradora”.
Tras recordar que los exdirigentes de Madrid como Joaquín Leguina, Tierno, Barranco o Álvarez del Manzano no son de Madrid, ha indicado que esa es la “grandeza”, porque “para ser madrileño basta con querer serlo”.
“Madrid es un resumen de lo mejor de cada forma de ser español. Es España”, ha agregado, para mostrar su deseo “de una España abierta al porvenir y que se apoye en su historia para proyectarse al futuro”. “No quiero una España inmóvil: queremos una España alegre, dinámica y creativa”, ha continuado, al tiempo que ha defendido que “somos un país moderno y avanzado, con una amplia clase media y grandes empresas que compiten en el difícil mercado global del siglo XXI”.
“España es democracia plena”
En este sentido, ha asegurado que “España es una de las democracias liberales más importantes del mundo, un país que todas las clasificaciones internacionales reconocen como una democracia plena, por encima de otros como Francia, Italia o Estados Unidos”. “En España hay y seguirá habiendo división de poderes y un sistema de contrapesos que garantiza la estabilidad, la independencia judicial y evita los abusos”, ha añadido.