La pandemia hizo resurgir el radioteatro en Colombia y en Uruguay el SODRE ofrece 427 obras

En Uruguay hoy se pueden escuchar grandes obras de famosos autores. El Archivo de Radioteatro del SODRE está compuesto por 427 obras grabadas, conservadas en su formato original (cinta magnética), digitalizadas y catalogadas

1
626
Foto: Sodre
Por Raúl Vallarino.-
Con las salas de teatro cerradas por la pandemia, en Colombia surgieron alternativas para llevar las obras a los hogares de los espectadores. Una de ellas es la plataforma Escenario Radial del Teatro Mayor de Bogotá, creada en marzo de este año con el elenco del Teatro Libre, que ha emitido clásicos de grandes autores como Antón Chéjov y William Shakespeare.

Es el caso de la plataforma Escenario Radial, creada por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá junto al Teatro Libre, con el objetivo de llevar al formato de radioteatro a grandes clásicos de la literatura dramática de autores como Antón Chéjov, Nikolái Gogol y Nicolás Maquiavelo. La última de las obras emitidas fue Hamlet, la tragedia más famosa de William Shakespeare.

En Uruguay hoy se pueden escuchar grandes obras de famosos autores 

El Archivo de Radioteatro del SODRE está compuesto por 427 obras grabadas, conservadas en su formato original (cinta magnética), digitalizadas y catalogadas. Autores y obras de distintas épocas y estilos, desde 1955 hasta 2001, han sido adaptados para la radio. Este ciclo es una oportunidad de reencontrarse con un género que marcó la comunicación radial a nivel mundial y se pueden escuchar en la web de la emisora Uruguay del servicio oficial y también en la programación de esa radio 1050 AM: Radioteatro de archivo.

Recordadas figuras del teatro daban vida a diario y en producciones semanales, a los personajes de piezas famosas en adaptaciones especiales que aún hoy pueden escucharse.

Allí están las voces – entre otros –  de Júver Salcedo, Lilián Olhagaray, Silvia Nelson, Rubén García, Juan Carlos Ivanovich, Rómulo Boni, Mauro Cartagena, Flor de María Bonino, Walter Souza, Nelly Mendizábal, Blanca Arrillaga, Gladys Darling, Renée Rey, Delfy Galbiati, Till Silva, el español Miguel Moya, Duilio Borch, Leonel Etchegorry, Ricardo Canto, Núbel Espino, Eugenio Troullier, Luis Fecchino, Mery Marchissio, Emma Muñoz, Mora Galián, Alejandro Pampuro y una larga lista de actores y actrices que marcaron la historia del radioteatro en Uruguay, donde incluso el autor de este artículo fue parte de este equipo.

El teleteatro del Sodre

En los años dorados del radioteatro en Uruguay, en las décadas de los años 60 y 70, paralelamente el canal 5 emitía dos veces por semana el recordado teleteatro del Sodre con obras de grandes autores de la literatura universal, dirigidos entre otros por Júver Salcedo, Luis Alberto Negro y Mauro Cartagena.

 

1 Comentario

  1. Hola, gracias por el artículo sobre el Radioteatro.
    Quien emite el espacio Radioteatro de archivo es Radio Uruguay, emisora que pertenece a los Medios Públicos.

    Dichas grabaciones más el resto de registros sonoros del SODRE, actualmente pertenecen al Archivo Sonoro de los Medios Públicos.

    Atte.: Fernando Pareja, productor de Radioteatro de archivo.

    Contacto:
    [email protected]
    [email protected].

Comments are closed.