El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris ha informado que el país mantendrá las fronteras del territorio nacional cerradas por 30 días más a fin de evitar el ingreso de nuevas variantes del Covid-19 que amenazan con un nuevo rebrote del virus a todo el continente. La medida anunciada es una extensión de lo dispuesto por el Ejecutivo a principios de mes cuando ordenó cerrar las fronteras desde el 05 de abril hasta el 1 de mayo, tanto para ciudadanos chilenos como extranjeros.
“La transición será más estricta en algunos niveles y se renovará el cierre de las fronteras por 30 días”, ha dicho.
En este sentido la autoridad ministerial ha explicado que la prohibición de viajes impide la salida de ciudadanos desde el país a menos que sea por motivos especiales, al tiempo que impide la llegada de personas extranjeras no residentes.
Las declaraciones las ha realizado el titular de cartera después de que la nación austral viviera sus horas más oscuras en relación al virus con 1.175.614 contagiados desde que se inició la pandemia, a lo que se suma 25.975 personas fallecidas y una ocupación hospitalaria al borde del colapso que ha llegado al 97% de sus camas críticas ocupadas, mayoritariamente con enfermos de Covid-19 hace un par de semanas atrás.
Esta compleja situación ha visto un leve descenso del 7% en los últimos siete y catorces días, siendo una luz de esperanza para muchos chilenos golpeados por la pandemia. Ante esto el Ejecutivo ha ordenado levantar la cuarentena total en 10 comunas de la Región Metropolitana desde el próximo jueves dando mayor libertad de movimiento a los ciudadanos de la capital donde se concentra la mayor parte de la población, sin embargo se mantiene el confinamiento para el fin de semana.
“Aunque observamos señales positivas en relación al menor número de casos y también a la disponibilidad de camas UTI obtenidas con gran esfuerzo del equipo de salud, nos tenemos que mantener en alerta, no bajar los brazos y es imperativo seguir combatiendo esta pandemia unidos como país”, ha explicado.