Comunidad de Madrid analiza vacunar de forma prioritaria a camareros y taxistas para salvar la hostelería

Ante esto anunció que la Comunidad de Madrid aprobará este viernes incrementar a seis personas el número de comensales en las terrazas para las próximas semanas elevando de esta forma la cantidad de personas que se pueden sentar en una mesa de restaurante

0
86
Plaza Mayor de Madrid: ( Foto: ICNDiario)

La presidente a de La Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso aseguró que las autoridades sanitarias de la región están analizando vacunar de forma prioritaria al personal del sector de la hostelería como los camareros, además de profesionales de otras áreas relacionadas con el turismo y la atención al publico, quienes se ven altamente expuestos al contagio del virus en sus labores diarias. La propuesta -que se encuentra en estudio- se concretaría luego de que se termine de inmunizar al personal de riesgo.

“Hemos analizado la posibilidad de, con la vacunación masiva, agilizarla en sectores altamente expuestos: profesores, taxistas, cajeros de supermercados, camareros.. Pero lo primero es tener vacunas y para los más vulnerables”, expresó.

En este contexto la máxima representante del gobierno regional busca salvar la hostelería madrileña, la que se ha visto fuertemente golpeada por las restricciones de movilidad ciudadana dadas para frenar la expansión de la pandemia.

Ante esto anunció que la Comunidad de Madrid aprobará este viernes incrementar a seis personas el número de comensales en las terrazas para las próximas semanas, elevando de esta forma la cantidad de personas que se pueden sentar en una mesa de restaurante, actualmente fijado en cuatro, tanto en el interior como en el exterior de los establecimientos.

“Desde el viernes la mascarilla será obligatoria en bares y restaurantes. Y la ventilación -preferentemente natural-, un derecho de los consumidores. Pronto recuperamos las horas de los toques de queda. En terrazas las mesas vuelven a 6 comensales”, dijo.

Las declaraciones las realizó en el marco de un encuentro virtual con representantes de la hostelería, quienes se mostraron agradecidos de la voluntad política mostrada por la Comunidad de Madrid para solucionar la problemática que se han visto enfrentados debido a la pandemia.

En este sentido la presidenta del Gobierno autonómico les aseguró que desde su jefatura se está haciendo todo lo posible para encontrar medidas que equilibren la salud y la economía y compensar las horas perdidas que ha supuesto el adelanto de las restricciones de movilidad nocturna a las 22 horas, con su consiguiente cierre a las 21 horas de todos los establecimientos de ocio y restauración, lo que involucraría,  volver, a la brevedad,  al toque de queda a las doce de la noche, para que el sector de la restauración y de la cultura puedan mantenerse abiertos hasta esa hora, siempre y cuando la incidencia del virus baje.

“En Madrid hacemos todo lo que está en nuestras manos para mantener abierta nuestra hostelería y nuestra cultura a pesar de los pulsos políticos que nos llegan desde todas las instituciones”, afirmó.