España alerta de una eventual tercera ola del Covid-19 ante incremento de casos de contagios

“Va a haber una tendencia ascendente hasta mediados o incluso finales de enero. Tenemos que tener cuidado de que este incremento no nos lleve a los niveles de octubre. Hay un mensaje claro: estamos haciendo un esfuerzo enorme, pero tenemos una enfermedad que todavía no podemos controlar” expresó Fernando Simón

0
76
La Gran Vía en Madrid (Foto: ICN Diario)

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón alertó que España vivirá un incremento de los contagios por coronavirus, asegurando que este complejo panorama puede significar el inicio de la tercera ola de la pandemia de Covid-19 que no parece dar tregua al país ibérico.

“Va a haber una tendencia ascendente hasta mediados o incluso finales de enero. Tenemos que tener cuidado de que este incremento no nos lleve a los niveles de octubre. Hay un mensaje claro: estamos haciendo un esfuerzo enorme, pero tenemos una enfermedad que todavía no podemos controlar”, expresó.

En este sentido el representante de gobierno dijo que el alza de la incidencia epidemiológica se relaciona con la flexibilización de las medidas institucionales que se aplicaban en las comunidades hasta finales de noviembre, lo que conllevó a un relajo en la movilidad ciudadana con el posterior incremento de casos.

“Puede significar el inicio de la tercera ola, es una opción. El problema que hemos tenido es que hemos controlado esta segunda ola más rápido que otros países de la Unión Europa y nos pone en una situación en la que podemos tener el inicio de la tercera ola al inicio de la vacunación. Creo que el aumento va a ser relativamente lento”, afirmó.

Ante esto especificó que el rebrote de Covid-19 se verá reflejado dentro de los próximos días, esto sin tener en cuenta, aún,  los efectos del pasado puente de diciembre cuando se observó una intensa movilidad de personas, especialmente en Madrid.  Igualmente, advirtió, que esta subida de los casos puede que se incremente con las fiestas de Navidad y de fin de año por lo que se espera que se mantenga una tendencia ascendente hasta, por lo menos, la mitad o incluso finales del mes de enero.

“A partir de hoy, mañana o quizás pasado mañana, volveremos a ver ese posible incremento, esperemos que no se produzca, pero lo más probable es que sí, en la ocupación hospitalaria asociada a este repunte que estamos viendo”,  expresó.