Pandemia incontrolable: Argentina rebasa los 34.000 fallecidos con Covid-19

En todo el país 4.494 personas con Covid-19 permanecen en terapia intensiva, de los cuales 35,7 por ciento están en la provincia de Buenos Aires (este) y el 29,5 por ciento en Córdoba (centro)

0
98
(Foto ICN Diario)

Argentina alcanzó los 34.183 fallecimientos por Covid-19, informó este miércoles el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, tras anunciar que hubo 279 decesos en el último día.

Son “34.183 las personas fallecidas por coronavirus en el país”, dijo el funcionario durante una comparecencia pública.

En la víspera se detectaron 11.977 infecciones por el nuevo coronavirus, un número ligeramente inferior al de días previos.

De esta manera, el total de casos confirmados del covid-19 en Argentina es de 1.262.476.

El promedio de la última semana descendió a 9.600 casos.

La tasa de letalidad se mantiene en el 2,7 por ciento, mientras que la de mortalidad es de 753 personas por cada millón de habitantes, retomó Costa.

DETALLE DE CASOS

En todo el país 4.494 personas con Covid-19 permanecen en terapia intensiva, de los cuales 35,7 por ciento están en la provincia de Buenos Aires (este) y el 29,5 por ciento en Córdoba (centro).

A nivel nacional bajó a 57,7 por ciento las camas de terapia intensiva ocupadas, proporción que sube al 90 por ciento en el caso de Neuquén (suroeste), 87 por ciento en Río Negro (sur), 83 por ciento en Santa Fe (centro-este) y 79 por ciento en Chubut (sur).

Las autoridades sanitarias relevaron que la curva epidemiológica en Argentina se encuentra en un paulatino descenso.

“En las últimas dos semanas el total país tuvo una disminución de 23 por ciento del total de número de casos”, resaltó por su parte la viceministra de Salud, Carla Vizzotti.

Contribuyen a ese descenso la ciudad de Buenos Aires, que presenta una baja de los contagios del 43 por ciento; el Gran Buenos Aires, en donde las infecciones se redujeron 58 por ciento, Córdoba, donde se contrajeron 31 por ciento, y Mendoza, donde bajaron 28 por ciento.

DIAGNÓSTICOS

La tasa de incidencia es de 2.782 casos por cada 100.000 habitantes.

Desde el inicio de la pandemia se procesaron 3.289.756 diagnósticos, lo que equivale a 72.498 muestras por millón de habitantes.

Los casos positivos descendieron al 44,1 por ciento.

Solo una de las 24 jurisdicciones que tiene el país no presentó casos en la víspera, Formosa (norte).

La cuarentena, vigente desde el 20 de marzo, fue prolongada el viernes por el presidente Alberto Fernández hasta el 29 de noviembre, con la novedad de que la zona metropolitana de Buenos Aires, la región más poblada del país, dejó de estar en aislamiento preventivo. (Sputnik)