El gobierno argentino, cada día más cercado por el avance incontrolable del coronavirus que ya coloca al país sudamericano encima de España en casos de contagios, dijo que tiene la intención de abrir las fronteras para que los uruguayos – país vecino que maneja con éxito la pandemia – viajen a Buenos Aires para hacer “turismo de compras”, ya que la moneda de cambio favorece a los compradores de Uruguay.
Resulta extraño este proyecto cuando Argentina está viviendo un alarmante incremento en los contagios y las muertes por Covid-19 donde se reportan 318 muertes y 9.524 nuevos casos en las últimas 24 horas. Hasta el momento se llega a la cifra de 903.730 infectados y 24.186 muertos por el virus.
El informativo Telenoche 4 de Montevideo, hizo una breve consulta a uruguayos para saber si estaban dispuestos a viajar a la Argentina en estos momentos, donde la pandemia arrecia y la mayoría respondió que no viajaría aunque el cambio de moneda sea favorable para compras en el país vecino.
Para los analistas, si el gobierno argentino decide en forma unilateral, sin consultar previamente a Uruguay, abrir sus fronteras, podría generar una situación sanitaria de graves consecuencias en la región.
Por su parte el presidente uruguayo Lacalle Pou, estudia si será posible o no abrir las fronteras al turismo para la próxima temporada estival.
Repercusiones
El politólogo Adolfo Garcé dijo este lunes en el programa “Todas las voces” de canal 4 que “da la sensación que esto es como una vendetta” del gobierno de Alberto Fernández por la cantidad de entrevistas que el presidente uruguayo concedió a medios argentinos, donde habló de como su país lograba contener la pandemia.
Por su parte el conductor del programa, el periodista Daniel Castro opinó que “sería muy miserable que el gobierno de este país en cuestión, Argentina, apele a una práctica casi de inyectarnos el virus por una vendetta“.