El Alto Representante de la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell informó que el bloque enviará una misión de expertos electorales para observar las elecciones generales que se realizarán en Bolivia próximo el 18 de octubre.
En este sentido el diplomático expresó la voluntad política que tiene la UE en pro de los valores democráticos, por lo que destacó el compromiso de las autoridades de Bolivia de impulsar unas elecciones seguras y transparentes después de la abrupta salida de Evo Morales en noviembre de 2019, situación que conllevó a que asuma el poder la actual presidenta interina, Jeanine Áñez.
De la misma forma Josep Borrell aseguró que esto tiene un importante valor debido al delicado panorama que se vive por el Covid-19, instancia que ha llevado a posponer dos veces el proceso electoral.
“La organización de elecciones genuinas y creíbles es de suma importancia para el pueblo boliviano, que está dispuesto a reafirmar su compromiso con los valores democráticos y restaurar la estabilidad tan necesaria del país. A pesar del difícil contexto en relación con la pandemia de COVID-19”, dijo.
Ante esto explicó que la misión técnica estará compuesta por 5-6 expertos que realizarán un análisis integral del proceso electoral hasta su finalización, por lo que se redactará un informe detallando cómo se implementaron las elecciones de acuerdo con las leyes internacionales y nacionales, al tiempo de entregar recomendaciones futuras a fin de fortalecer la democracia.
Por su parte la diputada al Parlamento Europeo y ex Observadora Jefe de la Misión de Observación Electoral en Bolivia Isabel Santos argumentó que los objetivos que tiene la misión en este proceso es garantizar la democracia y la salud de las personas que ejerzan su derecho en las urnas en la nación altiplánica.
“El despliegue de esta misión refleja el compromiso inquebrantable de la Unión Europea de apoyar las elecciones democráticas en Bolivia y, al mismo tiempo, garantizar la salud de las personas en un contexto en el que todos los países, incluso en Europa, siguen luchando contra la pandemia de COVID-19”, afirmó.